La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 21/02/2014 01:00
PANAMÁ. La reglamentación adoptada para el certamen impone a los peloteros representar a sus provincias de nacimiento.
De esta forma, jugadores como los hermanos Manuel y Alberto ‘Rocambo’ Acosta, harán su actuación para la provincia de Colón, produciendo con ello que el equipo atlántico se convierta en un serio aspirante a llegar a las instancias decisivas de la justa, además de las adiciones de Jadhiel Santamaría y otros peloteros más.
En el caso de Panamá Oeste, la vuelta del estelar lanzador Luis Machuca es una fuerte inyección para el bloque de tiradores vaqueros, aquejados por la carencia de brazos sólidos en las últimas temporadas.
UN TORNEO BUENO
Haber devuelto a los peloteros a sus provincias busca rescatar el sentido de propiedad en cada región, de manera que los fanáticos se identifiquen mucho más con sus equipos.
‘Es posiblemente el mejor recurso para sostener el regionalismo en el certamen’, destacó el presidente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), Wigberto Quintero.
Señaló que la calidad del certamen es ‘muy alta’, y vaticinó que algunas marcas en concepto de asistencia de fanáticos a los estadios podrían romperse en esta temporada.
PODRÁN JUGAR
Los peloteros Ángel Chávez, Anwar Samudio, Ernesto Silva y Luis De León podrán representar a la provincia de Chiriquí, por decisión de la Comisión Técnica y Sancionadora de la Fedebeis.
La decisión se fundamentó en tanto Chávez como Samudio jugaron para Chiriquí el año pasado ‘por voluntad expresa’, mientras que De León fue pre seleccionado de Chiriquí para la pasada campaña.
En cuanto a Silva, la impugnación contra su participación en representación de Chiriquí este año no fue sustentada.