El puertorriqueño Rosario, ausente con Panamá en los duelos contra Brasil y Uruguay
El seleccionador no estará presente porque el equipo profesional donde se desempeña como entrenador "condicionó su salida" hacia suelo argentino

El seleccionador de baloncesto de Panamá, el puertorriqueño David Rosario, no estará al frente del equipo en la próxima ventana del Clasificatorio hacia la Americup 2022, informó este martes la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba).
"Esta mañana, a poco menos de 72 horas para enfrentar al poderoso quinteto brasileño, el entrenador del equipo nacional, el puertorriqueño David Rosario informó a la junta directiva de Fepaba que no podría acompañar al equipo en esta justa internacional", manifiesta el comunicado de la federación panameña.
La nota que lleva la firma de Jair Peralta, jerarca de la Fepaba, menciona que según Rosario, el equipo profesional donde se desempeña como entrenador, el Real Estelí de Nicaragua, "condicionó su salida" hacia suelo argentino.
"A pesar de haber cumplido con todos los requisitos administrativos pertinentes a su compromiso con Fepaba y con Panamá resultó imposible pactar un entendimiento que permitiera su viaje a Argentina", precisa el comunicado.
La Fepaba condena "enérgicamente" la acción y considera como un "irrespeto" la actitud del entrenador puertorriqueño, situación que le pude costar el puesto al frente del seleccionado panameño.
"La actitud del entrenador Rosario será reportada a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) aguardando entonces por las sanciones disciplinarias pertinentes", prosigue la misiva.
Ante la ausencia de Rosario, la selección panameña será comandada en los partidos ante Brasil, el 27 de noviembre próximo, y Uruguay al día siguiente, por los noveles entrenadores locales Adriano Macías y José Gómez.
Los panameños llegan a esta llave con una marca de 2-0, ambas victorias conseguidas ante Paraguay, con Rosario a la cabeza del equipo centroamericano.
"Desde la Fepaba hemos contactado también a los capitanes del seleccionado nacional Jamaal Levy y Tony Bishop para explicarles la situación, profundizar en las decisiones tomadas y reiterarles de igual manera el apoyo de la familia del baloncesto en Panamá", concluye el comunicado de Fepaba.
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Panamá registra 25 nuevas muertes por covid-19 y 1,393 nuevos contagios
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar