Panamá disputará hoy un pase al Mundial de Béisbol al vencer a Francia
Esta eliminatoria reunió a cuatro equipos por un cupo a la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol de 2017

Panamá ganó este sábado a Francia 7 carreras por 4 y consiguió su pase para disputar hoy con Colombia un cupo en el Clásico Mundial de Béisbol que se jugará en 2017.
Los franceses dominaron la pizarra con tres carreras hasta el quinto inning, cuando el tercera base Jorge Bishop anotó la primera rayita de Panamá, después de un robo de base, impulsado por un hit al campo izquierdo de su compañero Isaías Velásquez.
Velásquez, responsable del campo derecho panameño, se destacó en la ofensiva el resto del encuentro con tres hits y una carrera impulsada. Fue a partir de la quinta entrada que Panamá llenó las bases y Francia vio propicio revelar al abridor, Yoann Vaugelade, para dar paso al segundo de los seis pitchers que usó en todo el partido, Antoine Villard.
Desde ahí, Panamá comenzó a rellenar la pizarra "a caballito", a punta de bases por bola, y Francia se estancó, aunque luchó fuerte en la ofensiva y apeló a un desfile de lanzadores para evitar el éxito de los canaleros. Jonathan Mottay, Daniel Camou, Pierrick Le Mestre y Lucas Serafin fueron los otros lanzadores que el entrenador francés, Eric Gagné, llamó al campo para remediar la ocupación de los panameños.
Entre la decena de bases por bolas cedidas a Panamá destacan las del reputado bateador panameño Carlos "Calicho" Ruiz, temido por los lanzadores por sus dos jonrones en los juegos recientes de la eliminatoria, y quien recibió el "beneficio" en los últimos cuatro innings que jugó.
El único jonrón de la jornada fue del dominicano nacionalizado francés y primera base, Rene Leveret, que fue la cuarta y última carrera de Francia en medio del furor del quinto inning. El lanzador ganador de la noche fue el panameño Alberto Cuan, de las ligas menores de los Mets de Nueva York, quien entró en el tercer inning después del abridor, Darío Agrazal, también de las ligas menores, pero de los Piratas de Pittsburgh.
Panamá, del entrenador Carlos Lee, cerró el juego con un total de 10 hits y un error, mientras Francia cometió tres errores y logró 7 hits. El triunfo de Panamá la noche del sábado le permitirá enfrentar este domingo a Colombia, frente a quien cayó la noche del viernes 6-3 en el mismo escenario, el estadio Rod Carew.
Esta eliminatoria reunió a cuatro equipos por un cupo a la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol de 2017. Los otros dos, España y Francia, con equipos que incluían una nómina llena de venezolanos, cubanos y dominicanos, perecieron en la lucha por llegar al juego de este domingo.
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023