Los cañones que aún no tienen un equipo
Tres de los toleteros más prolíficos de la actual agencia libre no han podido conseguir un contrato, pese a sus buenos antecedentes

Cuando se abrió el mercado de los agentes libres, los nombres de Edwin Encarnación, José Bautista y Mark Trumbo estaban entre los peloteros más cotizados.
Sin embargo, han sido los taponeros Adoldis Chapman, Mark Melancon y Kenley Jensen quienes obtuvieron excelentes acuerdos a largo plazo.
También fue reclutado el cubano Yoenis Céspedes, quien firmó por $110 millones con los Mets de Nueva York, dando término a su trotar por diferentes clubes.
¿Qué ha pasado con los grandes cañones que aún están en oferta?
‘NOS GUSTARÍA CONTAR CON EDWIN PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS, TODO ESTÁ EN LO QUE PUEDA NEGOCIARSE CON ÉL'
JOHN GIBBONS,
MÁNAGER DE LOS AZULEJOS DE TORONTO
Encarnación ha sido en el último lustro la gran cuota de poder ofensivo de los Azulejos de Toronto, promediando 38 jonrones y 108 carreras empujadas en este período; aspira a un contrato multianual que le produzca al menos 20 millones de dólares por temporada.
Por su lado, Mark Trumbo viene de su mejor temporada, con 47 jonrones, líder en la Liga Americana, y 108 carreras empujadas, mientras que Bautista, con algo de inconsistencia y lesiones en 2016, tiene 36 años, algo que parece haber alejado a potenciales equipos interesados en sus servicios.
Con estos peloteros rebosando poder, ¿por qué no han sido reclutados aún?
La respuesta es bastante clara: no están en los planes de la mayoría de los equipos de las Grandes Ligas.
Quien más opciones tendría en este caso es Encarnación, que puede recalar muy bien en un equipo con la necesidad de un primera base y de una cuota de poder importante.
Sin embargo, con 33 años, un contrato por cinco años no parece estar a la vista, ni 100 millones de dólares por sus servicios; tampoco se ve en tal circunstacia de Trumbo y Bautista.
En un tiempo más, se sabrá cuál fue su suerte.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori
-
Juicios mediáticos