Los Mets entran en proceso de cambios
La organización despidió a todos los encargados del departamento de lanzadores. Una mirada a sus equipos sucursales. Rubén Tejada está en la mira
Los Mets de Nueva York, urgidos por un cambio en todos sus aspectos, despidió a todo el cuerpo asesor de lanzadores del equipo, y alista además para una rápida reconstrucción de sus pilares ofensivos y defensivos.
Ubicados en cuarto lugar de la División Este de la Liga Nacional, los Mets han peleado sus partidos con todos los equipos a los que se ha enfrentado, sin embargo, su pitcheo ha quedado a deber.
Una efectividad de 4.71, la vigésima peor de todo el béisbo, y ninguno de sus estelares ha tenido la efectividad esperada.
Salvo Jacob DeGroom, con marca de 4-6 y 3.26 en promedio de carreras limpias permitidas, el resto del pitcheo de los Mets ha sido una calamidad.
Noah Syndergaard (4.55), Zack Wheeler (4.94) y Steven Matz (4.28) han sido castigados duramente por las ofensivas contrarias.
En la parte ofensiva, el trabajo ha sido un poco mejor, destacando el novato Pete Alonso, quien promedia para .275, con 25 jonrones y 59 carreras empujadas, siendo el principal candidato para ganar el premio al Novato del Año de la Liga Nacional, hasta el momento.
Una mirada a las sucursales deja ver a un ya veterano Rubén Tejada haciendo un gran trabajo con los Syracuse Mets en clase Triple A.
Tejada, de 29 años, es un viejo conocido de la organización, pues ya jugó con el equipo en el 2010.
El panameño batea para .347, con cuatro jonrones, 15 carreras empujadas y solo once ponches en 95 turnos al bate hasta los partidos del jueves de esta semana.
Jugando en la segunda base, Tejada podría ser llamado por los Mets en cualquier momento.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
Panamá rebasa los 300 mil casos de covid-19 este martes
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19