Héctor Ávila ingresa al Salón de la Fama del Sóftbol Mundial
Su designación se hizo oficial en el Congreso mundial de Béisbol y Softbol WBSC realizado en Osaka, Japón

El sóftbol panameño está de fiesta al conocerse que el herrerano Héctor “Tocho” Ávila fue incluido en la lista de los nuevos miembros del Salón de la Fama Mundial.
Su designación se hizo oficial en el Congreso mundial de Béisbol y Softbol WBSC realizado en Osaka, Japón. La nominación es como atleta.
Héctor Ávila se inició en el sóftbol en 1980 cuando Panamá asiste a su primer Campeonato Mundial en Tocama Washington.
Ávila entró al libro de la historia del sóftbol nacional al ser el primer lanzador de Panamá que gana un juego en una cita mundialista y fue ante Nueva Guinea. “Tocho” se convierte en el séptimo panameño que logra entrar al Salón de la Fama de la WBSC desde su creación en 1981.
La carrera de Héctor Ávila incluye Juegos Panamericanos, Mundiales, Centroamericanos y del Caribe, donde logró un partido sin hit ni carreras ante Argentina en Medellín.
La lista de panameños en el Salón de la Fama la conforman: Óscar Molinar (atleta), Augusto Maldonado (atleta), Sixto Romero (atleta), Rutilio Cedeño (técnico), Melitón Sánchez (dirigente), Roberto Peralta (árbitro) y Héctor Ávila (atleta).
El panameño se retiró en el 2002 de la selección de Panamá y actualmente se dedica a la dirección técnica en los torneos nacionales.
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Investigadores chinos identifican un nuevo virus zoonótico con 35 infectados confirmados
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La gula de los falsos luchadores sociales