¿El boxeo panameño puede contar con sus 30 campeones?

  • 28/08/2014 02:00
La cuestión es más de sentido común que de interpretación

Carlos Ortega y Leroy Estrada subieron el 23 de agosto de 2014 al cuadrilátero de la arena Roberto Durán con un propósito: ganar el combate a 12 asaltos que les enfrentó.

Tras la refriega, Ortega, conocido por el apodo de ‘Arañita’ terminó con la diestra en alto sobre ‘El Sensacional’ Estrada.

Ortega lloró, emocionado por haber conseguido el que hasta el momento es su mejor logro como profesional del boxeo.

La promoción del combate fue profusa en todos los medios de prensa del país; fue anunciado como Campeonato Mundial ‘Plata’, bajo el reconocimiento del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Durante los días previos al pleito, se planteó como gran interrogante si la corona que disputaban Ortega y Estrada tenía la suficiente jerarquía para considerarse como un campeonato mundial.

REALIDADES

En su reciente visita a Panamá, el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, dejó todavía más dudas sobre el verdadero rango del ‘campeonato mundial plata’, frente a los otros tantos cinturones internacionales que no corresponden al ‘monarca absoluto’ bajo reconocimiento del organismo. Un ejercicio rápido nos da algunas respuestas más concretas.

El CMB reconoce a 61 boxeadores como ‘campeones’ en el organismo: hay 17 con una corona de ‘campeón mundial juvenil’; 11 con un título mundial ‘Plata’; doce campeones interinos, trece campeones internacionales y ocho campeones ‘Plata’ internacionales.

Por cierto, Sulaimán dejó a la Comisión de Boxeo Profesional de Panamá la tarea de ‘reconocer’ a ‘Arañita’ Ortega como el campeón mundial número 30 del boxeo panameño.

¿Sería realmente consistente esta ‘designación’, contratada con otros púgiles del patio que conquistaron títulos mundiales revestidos de la fortaleza y la credibilidad que da el ser monarcas absolutos en su categoría?

Otro detalle: las publicaciones especializadas en boxeo a nivel internacional no reconocen el cinturón ‘Plata’ como un campeonato del mundo.

El propio director de Pandeportes, Roberto Arango, cree que la corona ganada por Ortega ‘no califica’ como ‘campeonato mundial’.

Todo indica que la búsqueda del campeón mundial número 30 continúa para el boxeo panameño.

Y que por el momento, no se aprecia a la vista un contendor con el potencial de conquistar esa gloria.

Lo Nuevo