¿Conviene el profesionalismo en los Juegos Olímpicos?
La admisión de púgiles profesionales se une a la de otros deportes, cuyos atletas compiten en ligas rentadas. Un vistazo a la situación

Los boxeadores profesionales, bajo ciertas condiciones, ya tienen el espacio abierto para competir en los Juegos Olímpicos.
Sin embargo, a diferencia de otras disciplinas, el torneo pugilístico tendrá una serie de elementos, o más bien requisitos especiales, bajo los cuales se reglamentará la participación de los púgiles del ámbito rentado.
"El boxeo profesional no es igual que el baloncesto, el fútbol o el tenis; hay condiciones muy diferentes, la competencia en sí es muy diferente", comenta uno de los expertos que estuvo en Lausana, Suiza, durante la asamblea extraordinaria de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado" (AIBA).
El último clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se realizará en julio próximo en Venezuela, y ya hay 26 boxeadores profesionales inscritos en distintas categorías.
Ching Kuo Wu, presidente de la AIBA, inició una serie de reformas en el boxeo aficionado, hoy denominado "boxeo olímpico", y que ahora cambiará a una denominación mucho más específica: boxeo, simplemente.
De hecho, la AIBA avala un torneo de equipos que tiene un rango profesional bastante establecido. Es un circuito que se desarrolla en todo el mundo. En este evento, incluso, participa Cuba, con su grupo de boxeadores. La Serie Mundial de Boxeo y la AIBA Pro Boxing maneja un sistema donde los participantes reciben remuneración.
Hay un detalle muy claro tras esto. Las organizaciones de boxeo profesional se toman a los púgiles que terminan su carrera "aficionada", sumándolos al profesionalismo. Son cuatro organismos, cuyas "normas" han sido bastante cuestionadas, por lo diversas e incluso, permisivas.
La AIBA es una sola organización. Y Wu estima que así debe ser. "El boxeo debe ser uniforme, no tener tantas vertientes", destacó en una ocasión.
Su tesis va más allá. "En el baloncesto olímpico juegan los profesionales de la NBA, en el tenis lo hacen quienes compiten en los torneos profesionales al más alto nivel y lo mismo sucede en el golf. El boxeo no tiene por qué ser distinto en ese aspecto, entendiendo que es un deporte diferente", destacó.
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos que se vacunaron fuera de su correspondiente fase
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
¿Isinglass, icinglass o icing glass?
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La Ley 51 del 27 de diciembre de 2005