‘Canelo' en prueba no tan fácil de resolver

Ante Rocky Fielding, el mexicano tendrá una pelea distinta a las anteriores: un rival mucho más alto y de mucho mayor tonelaje

La pelea entre el mexicano Saúl ‘Canelo' Álvarez y el británico Rocky Fielding es una de esas en donde hay un claro favorito. Aún así, ronda la incertidumbre.

Álvarez tendrá este sábado la oportunidad de ganar la corona mundial de las 168 libras ante el europeo, en pleito que se celebrará este sábado en el Madison Square Garden de Nueva York.

El mexicano busca la cuarta corona del mundo en un diferente peso. Ya fue campeón wélter, súper wélter y mediano, por lo que la idea de anexar una nueva gema a su brillante palmarés pugilístico es una de sus metas inmediatas.

Además de la gloria deportiva sobre el tinglado, ‘Canelo' arriesga algunas cosas adicionales, principalmente en el plano económico.

Álvarez abre ante Fielding el primer combate de un contrato por 365 millones de dólares, distribuidos en 11 combates por un período de cinco años, con la empresa Dazn.

Por ello, la pelea ante el británico representa, además de un reto deportivo, uno económico en el que es Álvarez quien más arriesga.

¿PELEA COMPLICADA?

Se piensa que sí podría tener alguna complicación Fielding para el mexicano.

Con 30 años, y una buena marca de 27 victorias, 15 de ellas por nocaut y solo una derrota -por nocaut técnico en el primer asalto ante su compatriota Callum Smith-, el campeón mundial de las 168 libras que reconoce la Asociación Mundial de Boxeo parece el contrincante ideal para Álvarez.

Sin embargo, algunas consideraciones se ponen sobre la balanza a la hora de hablar de este enfrentamiento de título mundial.

Fielding mide 1.85 metros, diez centímetros más que ‘Canelo' Álvarez. Su alcance supera en tres pulgadas al del mexicano y su contextura. A la hora de subir al cuadrilátero, parece la de un peso semi pesado.

Son aspectos físicos, que si bien no tienen necesariamente que compaginarse con lo estrictamente pugilístico, podrían considerarse como ‘obstáculos' en el trabajo que el mexicano deberá desempeñar en el Madison Square Garden para ganar esta pelea.

En caso de vencer, ‘Canelo' tendrá la puerta abierta para una interesante serie de enfrentamientos.

El 4 de mayo de 2019 ha sido separada por Golden Boy Promotions como fecha para organizar una cartilla donde Álvarez sería el gran protagonista, en un potencial tercer enfrentamiento ante Gennady Golovkin.

Por otra parte, una revancha ante el estadounidense Floyd Mayweather también suena, aunque el propio ‘Canelo' le restó posibilidades al desquite, al señalar que ‘no es atractiva una pelea entre un boxeador activo y otro que regrese del retiro y que de repente dice que no, como que no luce muy bueno'.

Un par de nombres se asoman como alternativas, siendo ambos duros oponentes para Álvarez: el estadounidense Daniel Jacobs, campeón mediano de la Federación Internacional de Boxeo en una pelea de unificación; y el propio Callum Smith, si es que el mexicano decide retornar a las cuerdas en las 168 libras.

Antes, ‘Canelo' tiene que resolver una pelea que en papel luce accesible, pero que en el estricto terreno del análisis podría no ser precisamente un paseo cómodo, ante las muy evidentes ventajas físicas del británico Rocky Fielding.

‘Una pelea con Mayweather me gustaría, el asunto es que él regresa y se retira; no parece serio en sus decisiones',

SAÚL ‘CANELO' ÁLVAREZ

CAMPEÓN MUNDIAL DEL PESO MEDIANO

Lo Nuevo