Pacquiao se prepara para no perder ante Keith Thurman
El filipino sabe de la peligrosidad de este pleito ante un rival mucho más joven. Ha estudiado a su contrario, tanto en los boxístico, como en lo sicológico

Mnny Pacquiao aceptó pelear con el estadounidense Keith Thurman, sabía que tomaba una carta alta en el mazo de barajas entre potenciales rivales.
Y es que el campeón filipino parece haber considerado los riesgos de combatir ante Thurman, de 30 años, quien después de una inactividad de más de un año, tras operarse el codo derecho en Nueva York, regresó para vencer a un veterano como Josesito López en enero de este año.
A menos de dos semanas de la pelea fijada para el próximo 20 de julio en el MGM Grand de Las Vegas, Pacquiao y Thurman han arreciado la guerra verbal que no se vio en los primeros encuentros personales, como parte de la promoción del combate.
Ya no parece simplemente el seguimiento de la estrategia promocional del combate; parecen ser ‘ataques sinceros', es decir, que sí existe adversión entre estos dos rivales.
Thurman, invicto en 29 peleas, 22 de ellas ganadas antes del límite, sabe que solo una victoria le permitirá seguir con sus planes de unificación ante el también invicto y campeón mundial, Errol Spence Jr, e incluso, planear desquites ante Danny García y Shawn Porter, que ha vuelto a titularse en las 147 libras.
Pero Manny Pacquiao no quita tampoco el dedo del renglón. ‘Me siento con mucha motivación porque él (Thurman) ha hablado mucho. Nada de eso me intimida, ha peleado con muchos muy buenos boxeadores, y sé que en el ring es donde todo se decide', apuntó.
Es a simple vista, una pelea con las características de un espectáculo superlativo.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos