Yoenlis Hernández, único oro de Cuba en Taskent, abandona equipo durante escala en Panamá
El boxeador ganó en Taskent cinco combates y retuvo la faja de los 75 kilogramos, que ya había logrado en su debut en el mundial disputado en Belgrado (Serbia) en 2021

El púgil Yoenlis Hernández Feliciano, ganador del título en la división de 75 kilogramos durante el Campeonato Mundial de Taskent, capital de Uzbekistán, abandonó la delegación durante una escala en Panamá, informó este martes la Federación Cubana de Boxeo (FCB).
Hernández ganó la única medalla de oro del equipo isleño y se covirtió en doble campeón mundial de su especialidad.
"Durante el regreso a la patria, en una escala en Panamá, el doble campeón mundial declinó continuar viaje hacia La Habana, lo que implica su ruptura con la selección nacional y con los compromisos competitivos contraídos para esta y venideras temporadas", refirió un comunicado de la FCB.
El boxeador ganó en Taskent cinco combates y retuvo la faja de los 75 kilogramos, que ya había logrado en su debut en el mundial disputado en Belgrado (Serbia) en 2021.
La FCB calificó el abandono de Hernández de la delegación cubana como una "indisciplina grave" y dijo que "en esos términos" lo informa a la afición, "seguros de que otros sabrán ocupar su lugar en el buque insignia del deporte cubano".
El portal deportivo cubano Jit resaltó este lunes que Hernández participó en la cita de Taskent como "favorito" y "no dejó margen a las dudas".
Comentó que el boxeador "dotado de herramientas como velocidad en el golpeo y los desplazamientos (...) dio la respuesta que no ofrecieron otros consagrados como Julio César La Cruz (92 kg), Arlen López (80 kg), Roniel Iglesias (67 kg) y Lázaro Álvarez (63,5 kg)".
Asimismo recogió las palabras del boxeador tras cerrar su triunfo frente al brasileño Wanderlei Pereira, cuando dijo que: "he crecido como atleta, incorporando más recursos y aprovechando la experiencia acumulada desde que llegué al equipo nacional".
Cuba quedó en cuarto lugar por países en el mundial de Taskent, y al título de Hernández sumó las medallas de plata de los debutants Saidel Horta, de los 57 kg, Erislandy Álvarez (60 kg) y Fernando Arzola (92 kg), así como el bronce de Alejandro Claro (48 kg) y Yosbany Veitía (54 kg).
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia