La lluvia vs. la ‘CM’ de Béisbol

Actualizado
  • 31/03/2011 02:00
Creado
  • 31/03/2011 02:00
A diario por los distintos medios de comunicaciones como parte de una publicidad millonaria del Gobierno, se anuncia la XXXIX Copa Mundi...

A diario por los distintos medios de comunicaciones como parte de una publicidad millonaria del Gobierno, se anuncia la XXXIX Copa Mundial de Béisbol del 29 de septiembre al 13 de octubre. Esto pone de manifiesto que el objetivo principal de ser anfitrión no es pensando en el buen papel que debe hacer el equipo de casa, sino el de vender las virtudes de lo que llaman el ‘Cambio’. Otra prueba, el ministro de la Presidencia declaró en el programa ‘Debate Abierto’ de Álvaro Alvarado que: ‘La celebración de la ‘CM’ de Béisbol, traerá cosas muy buenas para el país. Muchas empresas patrocinarán. Veinte a 24 países lo hará atractivo. El país va a tener muchos ingresos’.

Después de celebrar al compás de güiros y panderetas, este premio de ‘consolación’ ya que se perdió la sede de los X JCA, y XVII Juegos Bolivarianos, había que retornar a la realidad. Primero, la fecha de la 39ª Copa no podía interferir en el calendario de los XVI Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011, como tampoco pasar inadvertido que el certamen no podía ser en los meses críticos para el béisbol de Grandes Ligas. Así como una postura de tómelo o ‘no hay de piña’, como dicen en el argot popular, la fecha de la Copa se fijó del 29 de Sep. al 13 de octubre. ¿Y cuál es el problema de esa fecha? Explico, en Panamá la temporada seca se enmarca entre los meses de diciembre hasta mediados de abril, y la estación lluviosa, va de abril hasta diciembre. No obstante, y aquí es donde quiero enfatizar, que septiembre y octubre son los meses más lluviosos. Esto alerta que el Comité Organizador tendrá que concentrar su mayor preocupación allí, porque el principal enemigo podría ser la lluvia. Tomen nota de esto.

Esto exige que deben tener lonas para el cuadro interior de todos los estadios que piensan usar para este certamen. Es más, tienen que pensar en coliseos alternos en caso de lluvia. Debo recordar que el torneo preolímpico, celebrado en Puerto Rico, fue desastroso porque no se tomaron las precauciones contra ese fenómeno natural. También urge nombrar, cuanto antes, a los integrantes de la Comisión Técnica. Un craso error por la inexperiencia y el deseo de un show con pinceladas decorativas es hablar de una Copa con más de 16 equipos, es decir, 20 ó 24. Esto bien pudiera complicar las cosas aún más en una época lluviosa. Lo aconsejable y sensato es trabajar con 16 equipos. Un torneo con 16 equipos sería similar a la Copa del 2009 en 7 países de europeos. Se podría formar 2 grupos de 8 novenas cada una, y para favorecer a Panamá pedir a la IBAF que clasifiquen 5 equipos de cada grupo y no 4.

Luego se jugaría en forma cruzada, y al finalizar esta ronda, se suman los partidos ganados de los equipos de los 2 grupos de 5, sin incluir los juegos ganados a los equipos eliminados. Los 2 mayores ganadores jugarían por el título, y el tercer y 4º lugar, por la medalla de bronce. Por otro lado, no sé si es en busca de protagonismo o tratando de justificar su tour a Cuba, en mi opinión más bien al estilo de Cardoze, para ver el desafío de fútbol donde Panamá venció a Cuba 2-0, que el DG de Pandeportes, Rubén Cárdenas P., que sin ser técnico en béisbol, y lo cómico, aún no hay selección de béisbol, habla de buscar partidos de fogueo y lugar de entrenamiento de la selección de béisbol. Estas son decisiones del ‘DT’ del equipo. Tampoco es parte del C. Organizador gestionar un laboratorio para las pruebas antidopaje de la Copa Mundial de beis, es tarea de la IBAF. Prudencia, Sr. DG de Pandeportes.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones