Ante la compleja situación social y política que atraviesa nuestro país la Conferencia Episcopal Panameña, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso,...
- 27/11/2021 00:00
WADA/AMA : Otorgó Título de “Pres. Fundador”, a Richard ‘Dick’ Pound
En mi Sitio Web, recibió un Comunicado de Prensa. fechado el 25 de Nov. de 2021. Título: “WADA/AMA. Otorgó
Título de ‘Presidente Fundador a Richard Pound, Apodado ‘Dick Pound’. En el ‘COI’ Pound que nació el 25 de
marzo de 1942, (tiene 79 años es el decano del COI). Contenido: “Hoy, la Junta de la Fundación de la Agencia Mundial Antidopaje, (AMA/WADA), aprobó por unanimidad una resolución durante una reunión híbrida en París,
Francia, que otorga el título de Presidente Fundador de la AMA a Richard W. Pound en reconocimiento a su enorme
Contribución a la protección del deporte limpio. Este puesto honorífico reconoce, en particular, el papel que desempeñó el Sr. Pound en el establecimiento de la AMA en 1999 y los primeros años de existencia de la Agencia como su primer presidente.
El Sr. Pound estuvo presente en París para aceptar el honor y se presentó un video tributo a la junta, que según los
Estatutos de la AMA, está abierto a los medios de comunicación y al público en general. El presidente de la AMA,
WITOLD BANKA, dijo: “Durante 22 años, el nombre de Dick Pound ha sido sinónimo de la AMA y su misión global
de un deporte libre de dopaje. Durante ese tiempo, Dick sirvió a la Agencia en varias capacidades con integridad y diligencia, entre otras cosas como su primer presidente desde 1999 hasta 2007, asegurando que el primer Código
Mundial Antidopaje fuera desarrollado, aprobado e implementado en 2004, lo que significa que por primera vez con
el tiempo, las normas antidopaje se armonizaron en todos los deportes y naciones del mundo.
“Incluso después de concluir su mandato como presidente en 2007 Dick permaneció involucrado en el AMA, continuó
sirviendo en la Junta y luego, en 2015, dirigió una investigación pionera que descubrió los detalles de un esquema de
dopaje institucionalizado dentro DEL ATLETISMO RUSO, y llevó a que la Agencia Antidopaje de Rusia fuera declarada en incumplimiento del Código. “Habiendo servido en la Junta desde 1999 hasta 2020, consideramos la mejor
manera de marcar su increíble contribución y también retener su vasto conocimiento y experiencia. Este cargo de
presidente fundador se estableció para reconocer el lugar único de Dick en el mundo antidopaje y es una forma adecuada de resaltar su trabajo, que ha sido tan crucial para el desarrollo del trabajo de la AMA para proteger a los
atletas y el deporte limpio en todo el mundo. Por su contribución duradera a la integridad del deporte, el mundo del
deporte tiene a Dick una enorme deuda de gratitud”.
El tres veces olímpico y presidente del Comité de Atletas de la AMA, Ben Sandford, dijo: “El reconocimiento de la
AMA a Richard Pound otorgándole el título de Presidente Fundador es un honor muy merecido para alguien que ha
demostrado una visión y un liderazgo increíbles dentro de la AMA y la lucha mundial contra programa de dopaje. Los
deportistas están mejor gracias a su trabajo incansable y el deporte es más justo. Nos ha allanado el camino y debemos
seguir esforzándonos para que el deporte sea justo, tal como lo ha hecho él”. En nombre del movimiento deportivo,
el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, dijo: “Richards Pound ha hecho una gran
contribución para la protección de los atletas limpios al luchar enérgicamente contra el dopaje.
Pide experimentar esto de primera mano en mis primeros días como miembro del COI cuando trabajábamos juntos en
el entonces Código Antidopaje del Movimiento Olímpico, el precursor del Código Mundial Antidopaje. Allí pude apreciar su fuerte compromiso con la integridad de los deportes y las competiciones y con los Valores Olímpicos.
Esta clara orientación ha sido y sigue siendo el hilo conductor en todos los cargos que ocupó, en particular como Presidente Fundador del AMA. Todo el Movimiento Olímpico le debe nuestro agradecimiento por su destacada contribución a la credibilidad del deporte”. Tomen nota de esto selectos lectores del Coctel Deportivo,
´LOS ‘TIPS SUELTOS’ N°1) Siendo el Béisbol considerado el ‘Deporte Rey’ en Panamá. Si lo dudan consulten con
El ‘HD’ Benicio Robinson’, y aunque ahora lo tienen en una ‘esquina oscura’, y que ahora, preside la ‘FPN’, el Mágister, Franz Wever, no está participando el los OCHO EQUIPOS que en el evento de BÉISBOL de los 1° ‘JP’
JUNIOR, CALI 2021. Según una Información de la (WBSC), Confederación Mundial de Béisbol y Softbol. Las
Selecciones Nacionales Sub-23 de Argentina, Brasil, Colombia y Cuba, República Dominicana, México, Nicaragua y
Venezuela lucharán por EL ORO en los Primeros Juegos Panamericanos Juveniles.
El calendario de Béisbol de los Juegos Panamericanos Juveniles Cali 2021 se anunció el fin de semana pasado, con
ocho naciones participantes divididos en dos grupos. El N° 5 del mundo, México, N°6. Rep. Dominicana. N°10, Venezuela, N°11, Cuba N°14 Nicaragua, N°15) Colombia. N°21), Brasil, y N°25), Argentina, lucharán por el oro
En los primeros Juegos Panamericanos Junior. En el GUPO A jugarán el anfitrión Colombia, México, Rep. Dominicana y Argentina, mientras que en el GRUPO B estarán: Venezuela, Cuba. Nicaragua y Brasil.
Los equipos jugarán un ‘round robin’ en la fase de grupos del 26 al 29 de noviembre, y los dos primeros avanzarán
a las semifinales. El juego por la medalla de oro está programado para el 2 de diciembre a las 7:30 p.m. hora local,
con el juego por la medalla de bronce a la 2:30 p.m. el mismo día. El equipo ganador de la medalla de oro en Cali 2021, se clasificará para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.,
‘TIPS’ SUELTO N°2. En cuanto a la Medallería, debo comenzar por la 1ª nota positiva de Panamá al hilvanar estas
línes: Fue la presea de bronce ganada por HÉCTOR MANUEL AROSEMENA, en los 58 KGS. del Taekwondo. El
resto de la tabla ahora. N°1 (MÉXICO), ORO 5, preseas. PLATA 10, BRONCE 3. Totales 18. N°2), (ARGENTINA)
ORO, 4 PLATA 3, BRONCE 2. Totales 9. N°3) (BRASIL), ORO 4, PLATA 1, BRONCE 1. Totales 6 medallas.
N° 4) (CUBA): ORO 3, PLATA 2, BRONCE 1.Totales 6 Preseas. N°5) ‘EE.UU’. ORO 2, PLATA 2 BRONCE 5.
Totales 9 medallas. N°6) CHILE. ORO 2, PLATA 2, BRONCE 2. Totales 6. N°7), COLOMBIA: ORO 2, BRONCE
4: Totales 6 Medallas. N°8). REP. DOMINICANA: ORO 1. PlATA Y BRONCE ‘0’. N° 9). PTO. RICO: ORO ‘0’.
PLATA Y BRONCE 1 CADA 1.Totales 2 Preseas. N°10) PARGUAY, 1 PRESEA de Plata. Total 1 presea.
N0 12: ECUADOR y VENEZUELA DOS(2) DE BRONCE C/U. N°14). PANAMÁ, BOLIVIA y CANADÁ 1 DE
BRONCE CADA UNA. Mañana será otro día y veremos las sorpresas en otros deportes. Tomen Nota de Esto.