La campeona panameña combina su pasión por el poomsae con su formación en Psicología, demostrando que el equilibrio mental es clave en el alto rendimiento...
- 05/12/2023 15:26
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó la suspensión temporal de la licitación pública para la rehabilitación, mejora y mantenimiento de la carretera Panamericana Oeste, tras admitir las acciones de reclamo presentadas por dos de los consorcios participantes en el proceso.
La medida se oficializó mediante una resolución emitida el 23 de octubre de 2025, en la que se admite la acción interpuesta por el Consorcio APP La Chorrera–Santiago contra el informe de la Comisión Evaluadora publicado el pasado 1 de octubre.
Este informe formaba parte del acto público convocado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP), con un precio de referencia superior a los $48 millones.
El reclamo presentado por dicho consorcio señala presuntas irregularidades en el proceso de evaluación de las propuestas técnicas y solicita que se revisen los puntajes otorgados. Al ser admitido el recurso, la DGCP dispuso detener el avance del proceso hasta que se resuelva de fondo la controversia, impidiendo así la adjudicación del contrato o cualquier otra actuación administrativa relacionada con la licitación.
Otro de los participantes, el Consorcio APP Vías del Istmo, también presentó una acción de reclamo ante la misma entidad, lo que amplió la revisión sobre el desarrollo del acto público.
Ambos consorcios habían sido parte del grupo de tres precalificados por el MOP el pasado 8 de agosto, cuando se recibieron las propuestas para el proyecto.
La carretera Panamericana Oeste es una de las rutas más transitadas e importantes del país, y su rehabilitación es considerada una obra clave para mejorar la conectividad y seguridad vial entre el centro y occidente del territorio nacional. El tramo a intervenir comprende aproximadamente 192 kilómetros, desde Loma Campana, en Capira, hasta el hotel La Hacienda, en Santiago, atravesando las provincias de Panamá Oeste, Coclé y Veraguas.
Con la suspensión vigente, el proceso de adjudicación permanecerá en revisión, mientras la DGCP analiza los argumentos de las partes involucradas y determina si corresponde mantener o modificar los resultados del informe técnico.
De momento, la institución no podrá avanzar con la firma del contrato ni con los trámites previos a la orden de proceder, hasta que se emita una decisión definitiva.