La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 09/02/2021 00:00
Sigue el crucigrama de los ‘riesgos’ de celebrar Tokio 2021, ante pandemia de covid-19
Un escrito originado en (ATR) “Around the Rings, cuyo Editor y Fundador es Ed Hula, publicó lo siguiente: Título: “El Presidente de ‘USA’, expresa su esperanza para los Juegos Olímpicos de Tokío, y Juegos Paralímpicos. Contenido: “Imagina todos los Olímpicos que trabajan durante cuatro (4) años para un tiro y de repente se pierde esa oportunidad, dijo Biden en una entrevista del locutor Jim Gray durante el medio tiempo del ‘Super Bowl’ en Tampa febrero 8. Son las personas por las que siento tanto dolor, pero tenemos que hacerlo basándonos en la ciencia. Somos una administración impulsada por la ciencia, creoque el resto del mundo también está allí. Ojalá podamos jugar, ojalá sea posible, pero queda por ver. Biden dijo: “en sus primeros Comentarios Oficiales sobre Tokío desde su inauguración en enero.
“El Sr. Biden dijo, el Primer Ministro Yoshihide Suga. Estaba “trabajando muy duro para estar en posición para poder abrir los
Juegos y tener los Juegos, y creo que esto tiene que basarse en la ciencia, dijo el presidente. Si es seguro o no que esto ocurra. Mi
ORACIÓN es que así sea”. ESTADOS UNIDOS enviará el equipo MÁS GRANDE a Tokío, y líderes del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos, han mantenido planes para enviar ese equipo a Japón”. Tomen nota.
Un escrito Publicado en Prensa Latina, vocero oficial de ‘Gran-Ma’ de Cuba, originado en Tokío el 8 de Feb., 2021, Tituló: “Especialistas Insisten es riesgoso organizar las Olimpiadas”. Contenido: “Un grupo de especialistas médicos insistió hoy en los
riesgos para la salud de organizar los Juegos Olímpicos de Tokío en el próximo verano ante el impacto de la epidemia de la Covid-19. Incluso sin la pandemia, los Juegos Olímpicos, como agrupación de masas, favorecen toda clase de enfermedades infecciosas, admitió a la prensa ATSUO HAMADA, especialista de la Universidad de Medicina de esta capital. Frente a la situación mundial creada el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia, los organizadores de la cita ya comenzaron a establecer nuevas regulaciones para los participantes.
Entre ellos citan un control sanitario antes de la llegada a Japón, TEST REGULARES una vez en el país, restricciones y seguimiento de contactos, además de limitación en la estancia en la Villa Olímpica. Los responsables de la justa bajo los cinco Aros insisten en destacar los éxitos alcanzados en el desarrollo de otros certámenes deportivos durante la pandemia, pero los expertos sanitarios recuerdan que las Olimpiadas tienen una dimensión y más grande, con más de 11 MIL DEPORTISTAS en Representación de 206 Comités Olímpicos Nacionales. No puede haber un riesgo más elevado, afirmó Michael Head, investigador de Salud Global de la Universidad de Southampton, Reino Unido, en declaraciones a los medios de su país. Según Head, podrían existir ciertas variantes resistentes a las vacunas contra el coronavirus.
La unión de personas que vienen de tantos países diferentes solo acelerará la probabilidad de ver aparecer una nueva mutación, agregó y consideró que los juegos no tienen NINGÚN SENTIDO EN LA ACTUALIDAD. Por su parte, Hassan Vally, profesor de salud de la Universidad de La Trobe, en Australia, recordó que no se puede reducir el riesgo completamente. Si se miran las cosas desde el ángulo de la salud pública, organizar unos Juegos es todo lo que no tienes ganas de ver actualmente, resumió. Los
Directivos de la justa nipona esperan a la primavera para tomar algunas decisiones duras, incluida la posibilidad de limitar o prohibir el acceso de los espectadores a los estadios. Además, el comienzo de la vacunación hizo renacer esperanzas de los Juegos, aunque algunos países no tienen previsto inmunizar a los deportistas antes del verano, mientras el Comité Olímpico Internacional y Japón creen que la inoculación es una condición indispensable para participar en el evento.
Koji Wada, profesor de la Universidad Internacional de Salud de Tokío, cree poco probable que todos los deportistas y el conjunto de la población japonesa estén vacunados”. (Escuchen esta parte, dirigentes del COP, de Federaciones y Asociaciones
Deportivas, y el ‘DG’ de Pandeportes). TAMBIÉN recomendó a la organización, evaluar la CANCELACIÓN DE ALGUNOS DEPORTES que implican CONTACTOS FÍSICOS DEMASIADO CERCANOS, COMO EL JUDO, aunque AMPUTAR a los Juegos de alguna de sus disciplinas parece poco probable”. Tomen nota de esto.
La Nota Suelta de hoy. Otra información de (ATR),”Around The Rings”, cuyo Fundador y Editor es Ed Hula, del 8 de Feb. de 2021. Título: “El Potencial del Boxeo Africano se ha Convertido en el tema Principal de Fórum Virtual de la AIBA. Representantes de unos 40 país africanos participaron en el Fórum Virtual, (AIBA), que se celebró el 7 de febrero, y abrió una serie de eventos continentales del año. En el marco del Foro, el Presidente de la AIBA, Señor UMAR KREMLEV, ha visitado Kenia donde ya ha conocido los líderes deportivos del país. El domingo durante el Fórum, el liderazgo de AIBA, y las Federaciones Nacionales, discutió una serie de cuestiones clave, incluidas LAS REFORMAS, nuevo Comités de AIBA, y calendario de competencias, un plan de desarrollo para las federaciones nacionales, una estrategia de Comunicación, un Informe del Grupo Legal, y participó en una sesión de preguntas y respuestas. También tuvieron un Seminario de ‘ITA’s, Anti-dopaje con el Señor Mateo Vallini, que hace las pruebas de cabeza. Mañana continuaré la parte final, y preguntar, si el Presidente de AIBA, Umar Kremlev, dará una mirada al boxeo del Continente Americano. Así es.