Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 22/05/2014 02:00
El refuerzo del centro del terreno de juego requiere del retroceso de los atacantes. La mayoría de los equipos son configurados con dos atacantes en la delantera, por eso resulta superfluo el cuarto defensa de la línea defensiva contraria. Lo utilizó la selección de Alemania en el Mundial de Italia 1990, en la que se consagró campeón del mundo. En el centro de ese sistema de juego, se ubica un pivote ante el triángulo defensivo y 2 volantes hacia las bandas.
1. La defensa
En función de equilibrar y hacer más ofensivo el juego, la defensa se reduce a tres elementos: un libero asistido por dos marcadores, encargados de vigilar a los atacantes adversos. El centro del campo se refuerza con cinco jugadores. Los laterales apoyan a los dos únicos atacantes en un juego que abarca todo el terreno. Desde el punto de vista defensivo, el libero protege a los marcadores centrales quienes adoptan un marcaje individual sobre los atacantes contrarios.
2. Los volantes
Los cinco medio campistas practican un marcaje en zona. Siempre se intenta en superar en número en las inmediaciones del balón.
3. La ofensiva
Desde que se recupera el balón hay que reaccionar rápidamente para un contraataque un ataque rápido o un ataque posicional. Escalonando bien las diferentes líneas y practicando una cobertura adecuada, siempre cabe la posibilidad de retrasar el balón para jugar con apoyos.