Honduras, posible primer rival de Panamá en la hexagonal
Mientras el onceno nacional se alista para la etapa decisiva de clasificación al mundial, hay quienes ya dan un vistazo a las próximas confrontaciones

Las palabras de Hernán Darío Gómez en la rueda de prensa posterior a la victoria del viernes último sobre Jamaica fueron muy comprensibles.
‘No hemos ganado nada aún; el objetivo es llegar al Mundial de Rusia'.
La próxima ronda, a iniciarse en el mes de noviembre, establecerá a los tres equipos que avanzarán de forma directa al torneo mundial, y un ‘medio cupo', que el cuarto en la tabla deberá pelear con un equipo de Asia.
LA TERCERA ES LA VENCIDA
Panamá jugará por tercera ocasión en una hexagonal final
10 puntos tiene en onceno nacional, los que le valieron el pase directo a esta etapa decisiva, de cara a la Copa del Mundo de 2018.
4 equipos ya están clasificados para esta instancia, restando la fecha del martes 6 de septiembre para completar el cuadro.
‘Los partidos como el que le ganamos a Jamaica son los que hay que ganar; eso lo tenemos muy claro, porque así debe ser cuando nos toque jugar la hexagonal', sentenció el técnico nacional.
ORDEN TÁCTICO
Luego de unos 20 minutos de incomodidades por la presión y brusquedad en el juego de las jamaiquinos, Panamá fue tomando control de las cosas.
A los 25 minutos, una jugada que comenzó Blas Pérez casi en la mitad de la cancha generó un pase largo entre líneas de Alberto Quintero que logró controlar en el borde del área chica Gabriel Torres, quien fusiló al golero Andre Blake.
Luego, a los 92 minutos, nuevamente es Blas Pérez quien capitaliza un error contrario, sirviendo a Abdiel Arroyo quien remata de primera intensión y rasante para la anotación definitiva.
LO QUE VIENE
Panamá tendría que ganarle por 3-0 a Costa Rica este martes 6 de septiembre en el estadio nacional de San José, para trepar a la cima del Grupo B; un empate o una derrota lo dejará segundo.
Pasando primero o segundo en el Grupo B, a Panamá le tocará iniciar la hexagonal final de la Concacaf en calidad de visitante.
En caso de pasar de primero, el rival podría ser Estados Unidos o Guatemala, dependiendo del resultado que los primeros tengan ante Trinidad y Tobago (ya clasificado) y San Vicente y Granadinas, respectivamente, este martes 6 de septiembre.
Siendo segundo del Grupo B, Panamá podría tener como contrincante en noviembre a Honduras, que clasifaría como segundo en el Grupo A, siempre y cuando, Canadá no le imponga una goleada de escándalo a El Salvador este martes en Vancouver.
ESTRATEGIA
Todo indica que la concentración fuera de Panamá es un ingrediente que el técnico Hernán Darío Gómez seguirá utilizando, y con mayor rigor, para esta hexagonal.
Sin distracciones, y metidos en el trabajo físico, técnico y táctico de lleno, Panamá cerró el encuentro ante Jamaica con un resto físico excelente, demostrando una preparación adecuada y a la altura de las circunstancias.
‘Lo que viene es la parte decisiva de todo esto. Llegamos a esta etapa y ahora, nos toca cerrar el proceso alcanzando la clasificación al Mundial de Rusia', destaca el ‘Bolillo'.
Hasta el momento, además de Panamá, las selecciones de Trinidad y Tobago, Costa Rica y México tienen su cupo en la hexagonal de la Concacaf; los dos cupos restantes estarán en disputa este martes, con Estados Unidos, Honduras y Canadá como los tres equipos con opciones de ganar el boleto.
La ronda decisiva comenzará en el mes de noviembre de este año y terminará en el mes de octubre del año 2017.
El próximo año, se jugará en los meses de marzo, junio, septiembre y octubre, de acuerdo al calendario previo.
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
CEN del PRD redujo a 114 las reservas de cargos de elección popular
-
Blandón: 'Martinelli es la persona que más daño haría a la economía del país'
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024
-
La Opinión Gráfica del 1 de febrero de 2023
-
Anubis Osorio es la reina del Carnaval de Panamá 2023
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino
-
Argote: Gobiernos no resuelven la crisis de la CSS para no perder el apoyo de sus donantes