Seis selecciones van por el pase al Mundial
Para mantenerse en el camino al Mundial, Argentina no puede perder, pues en la primera jornada cayó de forma aparatosa ante Uruguay

Las selecciones de Colombia, Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador y Venezuela continuarán desde mañana la disputa por cuatro cupos para el Mundial de Corea del Sur de este año, en la segunda jornada del Suramericano Sub'20.
Para mantenerse en el camino al Mundial, Argentina no puede perder, pues en la primera jornada cayó de forma aparatosa (3-0) ante Uruguay, que, de paso, le quitó la condición de invicta en el torneo.
El campeón reinante tuvo una mala presentación en comparación con los partidos del Grupo B en el que se clasificó junto a Uruguay, que fue primera, y Venezuela, que quedó tercera.
La esperanza de triunfo de Argentina caerá en uno de los goleadores del torneo, con 4 tantos, Marcelo Torres, que ante Uruguay careció de asistencia para llevar peligro al arco charrúa.
‘Estamos heridos por el resultado pero hoy pensaremos en le próximo rival. Somos Argentina', declaró el seleccionador de Argentina, Claudio Úbeda, a propósito del partido de la segunda jornada contra Colombia.
Del mal debut, con goleada por 3-0 de Uruguay, admitió que la roja de Tomás Belmonte alteró la historia del encuentro.
‘Después de la expulsión fue un partido distinto. Ellos fueron letales para marcar. En estos torneos jugar tanto tiempo con uno menos es complicado', dijo.
Por su parte, Colombia sabe que deberá tomar precauciones porque el rival saldrá a por la reivindicación y Colombia no ha logrado hasta ahora consolidar su juego o destacar sus individualidades.
Ever Valencia y Juan Camilo Hernández serán los encargados de llevar peligro al arco del buen portero argentino Rodrigo Macagno, como los jugadores más destacados en ataque de Colombia, que seguirá echando de menos al goleador Damir Ceter Valencia, que dejó el torneo debido a una lesión.
‘Colombia creció y tuvo personalidad, estando 0-0 y estando con el 1-0 en contra. Eso fue lo valioso", dijo el seleccionador.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años