La justicia española la por Neymar
Se abrió el proceso por corrupción en su fichaje con el Barcelona en el año 2011

La Audiencia Nacional confirmó los procesamientos del jugador Neymar da Silva y del FC Barcelona como persona jurídica por corrupción en su fichaje cuando jugaba en el Santos brasileño en 2011, por lo que irán a juicio.
Además de estos dos procesamientos, la sección cuarta de lo Penal ha ratificado los de la madre del jugador, Nadine Gonçalves, la empresa familiar N&N y el Santos, procesados todos ellos junto al presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, y su antecesor, Sandro Rosell, cuyos recursos están pendientes de ser resueltos.
La principal alegación del jugador es que él se ha mantenido al margen de los negocios y tanto desde su minoría de edad hasta alcanzada la mayoría ‘se ha venido dedicando exclusivamente a jugar al fútbol, depositando su absoluta confianza, ciega, en su padre, para cualquier aspecto distinto'.
Los magistrados que adelantan el proceso han observado que este argumento es similar al alegado por el también jugador del Barça Leo Messi en otro procedimiento distinto y recuerda que finalmente fue juzgado y condenado a 21 meses de cárcel y 2 millones de euros por delito fiscal.
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Juez de Bocas del Toro está denunciado por corrupción relacionada con tierras
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Aeronáutica Civil prohíbe el uso de drones por realización en Panamá del Bloomberg New Economy Gateway Latin America
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
En 27 días sólo se ha recolectado 16,011 firmas para la revocatoria contra el alcalde Fábrega
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió