El fútbol femenino cierra ronda de grupos
El equipo entrenó el viernes y se reporta listo para el partido de esta noche, en un escenario donde se proyecta una temperatura de 12 grados centígrados

El equipo de fútbol femenino de Panamá termina hoy su actuación en la ronda de grupos de los Juegos Panamericanos en Lima, enfrentándose al equipo local, a las 8:30 pm, en el estadio San Marcos de la capital peruana.
El plantel nacional no ha podido conseguir triunfos en el torneo de fútbol de la justa continental, y el de hoy, ante el onceno local, luce como un partido para sacar parte de lo sucedido en la etapa grupal.
El técnico Víctor Suárez manifestó que el equipo jugó dos encuentros en los que sin dudas faltó el gol, pero recalcó que ambos choques han sido una excelente manera de calibrar el equipo, de cara a la próxima eliminatoria olímpica, en la que se medirá en un triangular a los equipos de Guatemala y Honduras.
‘Ellas han tenido partidos en los que si bien no se pudo ganar, se jugó ante las selecciones de Costa Rica y Argentina; ahora nos toca Perú', indicó Suárez.
El equipo entrenó el viernes y se reporta listo para el partido de esta noche, en un escenario donde se proyecta una temperatura de 12 grados centígrados.
Un triunfo panameño cerrará con buen pie la ronda de grupos, teniendo aún un partido adicional, para definir posiciones en el torneo.
Es la primera vez en la historia de los Juegos Panamericanos que Panamá compite en el fútbol femenino con un equipo clasificado en el Pre Mundial de la Concacaf, jugado en Estados Unidos el año pasado.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises