Neymar se queda en París, pero la mirada sigue puesta en España
Tras fracasar la transacción para que el brasileño pudiera regresar al Barcelona, una fuente asegura que se mantiene el canal abierto, para una próxima negociación
El Barcelona ha dado por descartado ‘por el momento' todo el trabajo alrededor de la ‘repatriación' del brasileño Neymar, con su actual equipo, el París Saint Germain.
Por lo menos, así se ha podido conocer de parte del propio equipo catalán, que este viernes anunció que el pedido del onceno parisino ‘no es posible', bajo las circunstancias en las que ha sido planteado.
En un anuncio, la entidad blaugrana dejó saber que no accederá a sus exigentes peticiones para cerrar el traspaso de Neymar.
Las pretensiones del París Saint Germain no solo son económicamente importantes, sino que también se mantiene a la espera de nutrirse con algunos ‘buenos jugadores', en una especie de ‘dos por uno', que al parecer se complicó con un pedido adicional.
‘La posición de Neymar siempre ha sido clara, nos ha dejado saber que quiere irse del PSG. Si llega una propuesta que nos satisfaga, podrá irse. Si no, se quedará. Todo depende del Barcelona. La fecha límite para es el lunes, a medianoche
LEONARDO,
DIRECTOR DEPORTIVO DEL PSG
En lo económico, el PSG pretendía embolsarse entre 130-140 millones de euros (154.1 millones de dólares) en la operación que devolvería al jugador carioca a vestir la camiseta del club catalán; pero además, el equipo francés esperaba obtener los traspasos de Ivan Rakitic y Jean Claude Todibo, y un bono adicional: la cesión por un año de Ousmane Dembélé.
‘Hemos hecho todo lo posible para tener un resultado fructífero en esta negociación, pero lamentablemente, no se ha logrado', han apuntado fuentes cercanas a las conversaciones.
Esta posición contrasta con lo que fue el principio de la negociación donde el equipo parisino rechazó varias ofertas del Barcelona por Neymar, no está jugando con el club, pero aún así, fue convocado por el seleccionador de Brasil, Tite, para los encuentros amistosos en las fechas FIFA, ante Colombia y Perú.
¿Qué sigue?
Múltiples seguidores de esta convertida en áspera negociación aseguran que todavía no se ha dicho la última palabra.
El brasileño Leonardo, director deportivo del PSG, ha confirmado la ‘ruptura' de negociaciones, sin embargo, no deja cerrada la puerta a una continuación de las conversaciones.
‘No tenemos un acuerdo', señaló Leonardo; reiterando que ‘la primera vez que recibimos una propuesta real y formal, fue el 27 de agosto', es decir, cinco días antes del cierre del mercado de transacciones.
La fecha límite , puesta como un plazo fatal en el caso de esta negociación, es el lunes 2 de septiembre, al llegar a la media noche.
Y además, el jugador ha reiterado que no quiere seguir jugando para el equipo galo, en señalamiento del propio Leonardo.
‘Él ha sido claro, se quiere ir del club; las negociaciones no se han roto, pero una cosa es definitiva. Si recibimos una propuesta que nos satisfaga, podrá irse; en caso contrario, se quedará aquí', apuntó, dejando el balón picando en el campo de trabajo del Barcelona.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'