Rusia y Portugal, las selecciones con más aspirantes al Balón de Oro del Mundial de fútbol playa
Tres jugadores rusos y otros tantos portugueses, así como dos italianos e igual número de japoneses están nominados al Balón de Oro del Mundial de fútbol playa que se disputa en Asunción, anunció este sábado la FIFA

Tres jugadores rusos y otros tantos portugueses, así como dos italianos e igual número de japoneses están nominados al Balón de Oro del Mundial de fútbol playa que se disputa en Asunción, anunció este sábado la FIFA.
La selección rusa, que se enfrenta este sábado con Italia en semifinales, tiene como bazas a Boris Nikonorov, autor de 5 goles; Fedor Zemskov (5) y Artur Paporotnyi (3).
Portugal ha destacado con Leo Martins y Coimbra, igualados con 5 tantos; y con Jordan, actual Balón de Oro del torneo.
Italia tiene dos aspirantes al galardón que, a su vez, son los goleadores de mejor producción: Gabriele Gori, con 13, y Emmanuele Zurlo, con 8.
Japón, selección que permanece invicta, tiene como estandartes a Ozu Moreira, autor de 5 dianas, y Takuya Akaguma, que suma 4.
El director de competiciones de la FIFA, Jaime Yarza, afirmó este sábado que el Mundial de 2019 ha mostrado una "mejora en el nivel del fútbol playa". También resaltó la repercusión que ha tenido la retransmisión de los partidos y el seguimiento del público a través de las redes sociales.
"El seguimiento del torneo ha sido espectacular", elogió.
Es la primera vez que el Mundial de Fútbol Playa se celebraba en Paraguay, un país sin litoral, por lo que el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, admitió que organizar el torneo ha sido "una gran enseñanza"
Añadió que tras la experiencia adquirida en este Mundial, Asunción puede convertirse en sede de nuevos eventos deportivos.
El Mundial de fútbol playa deja al país un estadio con cabida para 3.000 espectadores y tres canchas de entrenamiento, informó el secretario general de la APF, Luis Kanonnikoff.
Esta infraestructura debe destinarse a la práctica de otras modalidades, como el voleibol, y a dar más visibilidad al fútbol playa, anunció.
El Mundial, que comenzó el 21 de noviembre y concluirá este domingo, debe dejar un retorno económico para la capital paraguaya que ronda los 15 millones de dólares, calculó Kanonnikoff.
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
La Opinión Gráfica de 7 de diciembre de 2023
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos