Llaman a juicio por blanqueo de capitales a un expresidente de la Federación de Fútbol de Panamá
La Justicia de Estados Unidos abrió en mayo de 2015 una investigación por fraude masivo y blanqueo de dinero contra medio centenar de altos cargos de la FIFA, entre ellos una veintena de latinoamericanos, en un caso que se denominó 'FIFAGate'

Un juzgado de Panamá llamó a juicio al expresidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) Ariel Alvarado, por supuesto blanqueo de capitales en perjuicio de ese organismo, en un caso abierto en el año 2017.
“A petición de la Fiscalía Superior de Descarga Anticorrupción la juez tercera liquidadora llama a juicio a dos personas por el delito de blanqueo de capitales en perjuicio de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), hechos ocurridos en 2017”, informó este lunes el Ministerio Público (MP, fiscalía).
Fuentes oficiales informaron a EFE que los implicados son el expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado y su esposa, Rocío de los Ángeles de Alvarado.
El caso fue abierto en el año 2017 por presuntas irregularidades en los contratos de televisión para la transmisión de partidos de fútbol concedidos a la empresa Traffic Sports, una empresa basada en Miami (EE.UU.) dedicada a promover eventos futbolísticos en EE.UU, Centroamérica y el Caribe.
La justicia de Estados Unidos abrió en mayo de 2015 una investigación por fraude masivo y blanqueo de dinero contra medio centenar de altos cargos de la FIFA, entre ellos una veintena de latinoamericanos, en un caso que se denominó 'FIFAGate'.
Un juez federal de Estados Unidos vinculó a Alvarado con la supuesta aceptación de sobornos para favorecer a la empresa Traffic Sports con los derechos de televisión y mercadeo de la selección de fútbol de Panamá para las eliminatorias de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, indicó este lunes el diario panameño La Prensa.
Alvarado fue detenido preventivamente en abril de 2017, pero el caso fue declarado prescrito por un tribunal en noviembre de ese año, una decisión que fue apelada por la fiscalía, de acuerdo con la información oficial.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras