El opositor Henrique Capriles, candidato a diputado en Venezuela, acusó este lunes al chavismo de buscar que la elección regional y legislativa del próximo...
Christiansen sobre la Copa Oro: ‘sería bonito conseguir el título luego de cinco años al mando’

- 20/05/2025 12:01
La Selección Nacional de Panamá tendrá un doble compromiso que pondrá a todo un país a la expectativa de lo que pueda hacer el equipo.
Las eliminatorias para el Mundial 2026 y la Copa Oro 2025 aparecen marcados en rojo en el calendario del entrenador Thomas Christiansen.
Ambos compromisos se jugarán uno tras de otro entre los meses de junio y julio, por lo que Christiansen tendrá mucho trabajo en confeccionar las listas de convocados para los partidos frente a Belice y Nicaragua (eliminatorias) y para la Copa Oro.
A pesar del máximo torneo de selecciones en el calendario, el entrenador del equipo panameño señaló en el Media Day previo a la Copa Oro que su principal objetivo es clasificar al equipo al Mundial 2026.
Sumado a ello, el danés-español, también habló sobre lo competitivo que será el certamen, el papel de los más jóvenes en las posibles convocatorias y como llegan algunos jugadores de cara a las próximas concentraciones del equipo.
Evolución del equipo
“Ojalá podamos dar la campanada. Nuestra evolución ha sido buena. Hemos aprendido durante estos años, ajustado varias cosas y ojalá se nos pueda dar, pero tiene que venir desde el principio, compitiendo en cada partido. Será una difícil Copa Oro con buenos equipos”.
La prioridad es clasificar al Mundial 2026
“Sería bonito conseguir el título luego de cinco años al mando. Sería todo un logro, pero no quiero tirar tan alto por un título sino ir compitiendo hasta final. Nuestro principal objetivo es la clasificación al Mundial, pero si logramos la Copa Oro sería genial”.
Jugadores con edad sub-20 en la prelista
“Los jóvenes tienen que coger esa experiencia. Quiero que cojan ese roce con los mayores. Viene el Mundial sub-20, el Torneo Maurice Revello... así que cuando demos la lista sabremos quiénes estarán”.
Progresión de Adalberto Carrasquilla
“Adalberto Coco Carrasquilla está haciendo la recuperación. Está en la fase final. Si no puede llegar para las eliminatorias, podría llegar para la Copa Oro. Se les da un plan a los jugadores unas dos semanas antes para que lleguen a tope”.
Ismael Díaz
“Estamos haciéndole un seguimiento a todos los jugadores que están dentro de los planes. Ismael (Díaz) está haciendo una buena temporada con la Universidad Católica. Tiene ahora más responsabilidad por ser el capitán del equipo. Ha crecido en todos los aspectos y aquí también le vamos a exigir. Entre más jugadores jueguen en el extranjero, será beneficioso para la selección”.
No se considera amplio favorito
“No somos los amplios favoritos. Si que somos una buena selección, pero así como nosotros, hay otros buenos equipos, hay que demostrarlo. Solo el ranking demuestra que somos de los mejores, pero hay que competir en la cancha. Fácil no hay nada y decir que vamos a pasar por encima, está mal dicho”.
Primero la fase de grupos, luego lo cruces
“Si no lo hacemos bien en nuestro grupo, hablar de cruces sobra. Tenemos el máximo respeto a todos nuestros rivales, sabemos lo que han hecho nuestros contrincantes”.
Partido contra Guatemala
“Será un grupo muy competitivo. Conozco al profe (Luis Fernando) Tena y sus equipos son difíciles. Eso nos encontraremos en la Copa Oro, pero no solo ellos también lo serán Guadalupe y Jamaica. Vamos a tomar todos los encuentros de la mejor manera y enfocados”.
Prelista de 60 jugadores
“Hemos dado una lista amplia para la Copa Oro. Lo que quiero hacer es aprovechar todas las fechas que tenemos con los jugadores, también pensando en las eliminatorias que vienen en septiembre, octubre y noviembre”.