Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Panamá y sus deberes en la Copa Centroamericana
- 03/09/2014 11:06
La Copa Centroamericana que arranca hoy en Estados Unidos, será el primer desafío para el nuevo técnico de la selección nacional, el colombiano Hernán Darío "Bolillo" Gómez en su largo camino por tratar de clasificar a Panamá al Mundial de Rusia 2018.
Ese debe ser el objetivo por encima de todo, señaló "Bolillo" Gómez, cuando le preguntaron si sería un fracaso no clasificar al menos a la Copa de Oro, el mismo día que reveló la lista de los jugadores convocados para disputar el torneo regional.
Sin embargo, hay quienes opinan que si bien es cierto que el objetivo debe ser las eliminatorias, también es importante realizar un buen papel , ¿y por qué no?, ganar la copa.
El colombiano Saúl Suárez, quien fue el primer técnico que clasificó a Panamá a una Copa de Oro, tras lograr su clasificación en lo que es hoy la Copa Centroameriacana, opina que Panamá fue protagonista en las pasadas eliminatorias y debe ser protagonista en el torneo.
" Él ("Bolillo" Gómez), fue contratado para las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018, pero toca ganar torneos, porque eso ayuda anímicamente a los jugadores y eso le envía un mensaje a los rivales, de que Panamá está bien y que será un rival difícil", señaló Suárez.
Por ahora señala Suárez, se le puede perdonar al técnico que el equipo no juege bien, porque el técnico tiene que planear, tiene que sentarse a analizar a los jugadores y eo se algo que no se puede hacer en un torneo corto.
Costa Rica y Honduras se presentan como los rivales más complicados del torneo que clasifica a cuatro equipos para la Copa de Oro y otorga un premio especial: un cupo directo para la Copa América 2016.
El periodista David Samudio, periodista y productor deportivo de la cadena de televisión MEDCOM, considera que "mínimo, el objetivo de la selección en la Copa Centroamericana será clasificar a la Copa de Oro y luego, el otro objetivo debe ser clasificar para la Copa América, claro ganando el torneo.
Samudio considera que Panamá tiene para ganar la copa, si así se lo dispone o mínimo, jugar la final.
"El objetivo principal son las eliminatorias. Armar el equipo es la prioridad, pero la Copa Centroamericana no deja de ser importante pare él técnico. Panamá, ya tiene que `pensar en cosas grandes, como ganar la copa", sostuvo Samudio.
ASÍ LO VEN DESDE COSTA RICA
Costa Rica, la selección que fue sensación en el pasado Mundial de Brasil, será el primer rival de Panamá el próximo domingo 7 de septiembre en Dallas, Texas.
A pesar de su excelente participación en el Mundial, los 'ticos' miran a Panamá con cuidado y hasta con cierto respeto.
Miguel Calderón, periodista costarricense del diario Al Día, considera que Panamá y Honduras son los rivales más complicados del torneo.
"Panamá es un selección fuerte, ahora con un nuevo proceso y un plantel renovado busca mandarle mensajes a todos los rivales. Tiene jugadores que conocen muy bien el fútbol 'tico' y me parece que le pueden llegar a complicar bastante el partido a Costa Rica, en lo que será una final adelantada", señaló Calderón.
De acuerdo a Miguel Calderón, Costa Rica, llega como favorita después del gran Mundial que realizó y ayudada además de legionarios mundialistas que estarán al menos en dos partidos de la Copa. Están obligados a ganar la Uncaf pero siempre con el respeto hacia los rivales.
La Copa Centroamericana es una buena oportunidad para que nuevas figuras se muestren en sus selecciones y de paso se puedan ganar un campo de cara a las eliminatorias.