Marsella y Atalanta se juegan el retomar protagonismo

  • 05/11/2025 00:00
Franceses e italianos salen hoy en la búsqueda de sumar tres puntos que les acerquen al pelotón líder de la Champions League

El Olympique de Marsella recibe esta tarde (3:00 p.m.) en el Stade Vélodrome al Atalanta, presionados ambos a sumar puntos para no descolgarse de la posibilidad de entrar entre los ocho clasificados directos u obtener con un mayor puntaje, al final de esta Fase de Liga, una mejor posición hacia los play-offs de la Champions League si logran acceder a ellos.

Franceses e italianos arriban a la cuarta jornada del torneo, que marca el ecuador de la competición, con cuatro juegos restantes después del de hoy, y posicionamientos distintos en la Tabla de Posiciones. Mientras Marsella luce 3 puntos, resultado de una victoria y dos derrotas para ubicarse en el puesto 18, el Atalanta acumula 4 puntos producto de un triunfo, un empate y una derrota, situándose en la posición 17.

Para los dos clubes el triunfo representa un urgido aliciente en sus aspiraciones europeas, aunque se podría argumentar que lo es más para el equipo francés, en donde juega el panameño Michael Amir Murillo, debido a que mostró señales de decaimiento con un bache inexplicable en su rendimiento luego de posicionarse como el líder de la Ligue 1, desplazando al PSG.

El conjunto francés perdió primero en la Champions League frente al Sporting de Lisboa 2-1, el 22 de octubre; tres días después caería en la liga con el Lens 2-1, el 25 de octubre, para perder el liderato; y seguidamente, cuatro días más tarde, cuando parecía que recuperaría la punta al irle ganando al Angers 2-1, al final del partido disputado el 29 de octubre, permitió que le empataran en el descuento 2-2 al minuto 97, dando muestras de inconsistente.

Sin embargo, su triunfo 1-0 el pasado sábado sobre el Auxerre, con una actuación elogiable de Amir Murillo, les subió al segundo lugar y sugirió una recuperación en camino hacia el paso firme con el que abrieron la temporada, recuperación a la cual podrían darle confirmación imponiéndose al Atalanta.

En la orilla contraria, el Atalanta que tiene en el entrenador croata Ivan Juric a un técnico en periodo de consolidación -tras la marcha Gian Piero Gasperine, quien desde 2016 hasta junio de este 2025 marcó el derrotero del club lombardo con un ciclo exitoso posicionándole entre los mejores de Italia y de Europa-, llega a Marsella con su equipo de décimo en la Serie A (liga italiana). Adjudicándose 2 victorias, propensos a los empates de los que han acumulado 7, pero difíciles de vencer con tan solo una derrota en liga y otra en la Champions.

Un apartado estadístico en el que superan al Olympique de Marsella que lleva 3 juegos perdidos en la liga y 2 en la Champions League, aunque los franceses adelantan a los italianos en victorias con 7 obtenidas en la liga y 1 en Champions para 8 en total. Son, en resumidas cuentas, notoriamente más ofensivos que los Negriazules. Marsella lleva anotados 31 goles sumando los dos torneos y el Atalanta 15.

Será un duelo de dos clubes representativos de sus países respectivos, igualmente un cara a cara de entrenadores con reconocimiento. El croata Ivan Juric ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el fútbol italiano donde ha dirigido, aparte del Atalanta, a Montova, Crotone, Genoa, Hellas Verona, Torino y la Roma. Roberto De Zerbi, entrenador del Olympique de Marsella, quien es italiano, desarrolló igualmente su carrera principalmente en ese país, sin embargo, la mayor resonancia la alcanzó en la Premier League de Inglaterra dirigiendo al Brighton, en las temporadas 2022-23 y 2023-24. Los buenos resultados con el club inglés le impulsarían a que le ficharan los marselleses para la temporada 2024-25, obteniendo por méritos la continuidad para esta 2025-26.

El 17 agosto pasado, De Zerbi recibió un elogio significativo del exjugador argentino y hoy entrenador del Sevilla, Matías Almeida, quien durante una conferencia de prensa antes del inicio de la liga española afirmó: “He tenido grandes entrenadores formadores desde River: Passarella, Sabella, Gallego, luego Bielsa en la Selección, a Ángel Cappa, Gorosito, Astrada. En el fútbol italiano tuve buenos entrenadores, a uno de los mejores como Sacchi. A todos les he sacado un montón de cosas y me estoy olvidando de otros. En mi vida de entrenador he tratado de no copiar, sí recuerdo cosas buenas que he querido llevar a la práctica, pero también admiro a Luis Henrique, Guardiola o Conte, a los que no les conozco. Pero el mejor entrenador del mundo es el del Marsella, De Zerbi. Todos miramos el resultado, pero él mira otras cosas. Cuando le empato como el otro día (1-1 en un amistoso) o le gano me siento muy bien”.

Un resultado positivo del Marsella sobre el Atalanta, le daría un guiño de ojo a aquella afirmación atrevida de Almeyda que encuentra muchos opositores pues la estadística suele reconocer como tal a quien más títulos y resultados favorables ha obtenido y De Zerbi no figura entre ellos. Olvidando la anécdota de Almeyda, el deseo panameño es que De Zerbi sea hoy el mejor entrenador del desafío Marsella vs. Atalanta, logrando la victoria y con Amir Murillo en el campo de juego.

Lo Nuevo