El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad

- 29/09/2025 12:43
La selección sub-20 de Panamá sufrió una dura e inesperada derrota frente a Paraguay 3-2 en el debut de la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Chile 2025. Cuando parecía que los panameños obtendrían su primer punto del certamen, un gol de los paraguayos en la última jugada dejó un sabor de desilusión en el equipo.
Con este capítulo ya cerrado, el equipo dirigido por Jorge Dely Valdés deberá ahora centrar sus esfuerzos y poner en el foco de atención el duelo contra Ucrania en esta Jornada 2 de la fase de grupos.
Este no es un rival desconocido para el equipo y mucho menos para el entrenador, ya que se vieron las caras en la edición de Polonia 2019, año en el que precisamente los ucranianos se alzaron con el trofeo de campeones del mundo de esa categoría tras vencer 3-1 a Corea del Sur en la final de Lodz, Polonia.
En aquella edición, Panamá avanzó por primera vez a los octavos de final de una Copa Mundial sub-20 y se encontraron con una Ucrania plagada de figuras como la estrella Andriy Lunin, quien hoy juega en el Real Madrid. Aquel duelo finalizó 4-1 a favor de los ucranianos. Para los panameños anotó Ernesto Walker, hoy jugador del Herrera FC.
Pero esa no fue la primera vez que ambos equipos se enfrentaron en este torneo juvenil. Hay que usar la máquina del tiempo y trasladarse hasta el 2005 en Países Bajos para encontrar el primer historial entre ambos. Ucrania venció a Panamá 3-1 en lo que fue su segunda participación en una Copa Mundial sub-20 de la FIFA.
Este sería el tercer duelo entre ambos conjuntos, por lo que se espera que Panamá pueda por fin romper esa mala racha ante los ucranianos. Si bien es cierto que las estadísticas no son las que juegan, es válido repasarlas de cara a este compromiso.
Esta podría ser la selección sub-20 de Panamá más importante en toda su historia, en cuanto a los legionarios si nos referimos. Esta generación cuenta con 10 jugadores que militan en el clubes del extranjero, nunca antes se había visto algo similar.
Mientras que Ucrania cuenta con algunos cuantos como lo son Vladyslav Krapyvtsov (Girona), Danylo Krevsun (Borussia Dortmund II), Gennadiy Synchuk (Montreal Impact) y Kristian Shevchenko (Watford sub-21).
Precisamente, Synchuk, quien porta la camiseta 10 del equipo, fue uno de los autores de las anotaciones en la victoria 2-1 sobre Corea del Sur en la primera jornada y uno de los más destacados del encuentro. Esta temporada, con su club, ha participado en 18 partidos con el primer equipo con apenas 19 años.
Posibles variantes en el equipo
Contra Paraguay, llamó mucha la atención que Dely Valdés dejara en el banquillo a jugadores con experiencia fuera de fronteras como Anel Ryce (entró en el segundo tiempo), Ryan Gómez o Karlo Kuranyi.
De hecho, en el caso de Ryce, podría ser una variante interesante para este duelo ya que el jugador de 19 años milita en el Chornomorets Odesa, de la segunda división de Ucrania, por lo que ya tiene esa experiencia ante rivales con un estilo similar de juego. Incluso llegó a ver minutos en la primera división la temporada pasada, antes de que su equipo descendiera.
Al enfrentarse contra un equipo europeo, el cual tiene características físicas diferentes a un rival de Sudamérica, podría entrar en la mesa de discusión para el 11 titular el nombre de Kuranyi. El de 19 años milita en el SGV Freiberg de la cuarta división de Alemania, por lo que podría ser una variante interesante en el eje de ataque del equipo de Dely Valdés.
Panamá sub-20 se verá las caras con Ucrania este martes 30 de septiembre a las 3:00 p.m. (hora local) en el estadio Elías Figueroa Brander en Valparaíso por la Jornada 2 de la fase de grupos de la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Chile 2025.