Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Francia y Bélgica dejaron triste a América Latina
- 07/07/2018 02:00
La Copa del Mundo de Rusia 2018 no será para equipos de América.
El campeonato mundial de fútbol quedó convertido en una ‘eurocopa', luego que Francia eliminara a Uruguay, y Bélgica hiciera lo propio ante Brasil.
Las dos últimas esperanzas del fútbol de la ‘América India' quedaron sepultadas en Nizhni Novgorod y Kazán; por cuarto mundial consecutivo, un equipo europeo levantará el trofeo del campeón.
FRANCIA, SÓLIDO
La selección francesa alcanzó una de las cuatro plazas de semifinales, venciendo 2-0 a Uruguay, impidiéndole emular lo que hizo en Sudáfrica en 2010.
Un fútbol rocoso y duro resultó la fórmula francesa que anuló el ataque charrúa, notablemente diezmado por la ausencia de Edison Cavani.
Raphael Varane y Antoine Griezmann, éste último centro de la polémica al autoproclamarse ‘medio uruguayo', anotaron los goles del triunfo galo; Griezmann no celebró la anotación, pero sí se mostró feliz por haber contribuido con el pase a semifinales.
El técnico francés Didier Deschamps apostó y ganó, optó por un sistema donde mandó la fortaleza física, velocidad y resistencia de sus pupilos; en cambio, Uruguay terminó cansado y perdido.
BATACAZO BELGA
Bélgica alcanzó las semifinales del campeonato mundial de fútbol en Rusia, con un triunfo 2-1 sobre Brasil, a la que privó de la oportunidad de seguir en carrera por el hexacampeonato.
TERMINA LA AVENTURA
Uruguay y Brasil no pudieron con sus contrincantes
en este año, Uruguay ganó por última vez la corona del mundo del fútbol, venciendo precisamente a Brasil.
torneos consecutivos lleva Europa coronando a sus equipos como los campeones del mundo.
En una exhibición de poderío ofensivo, con Hazard, De Bruyne y Lukaku al mando, el equipo del español Roberto Martínez se impuso a la máxima favorita al título, para jugarse el próximo martes el pase a la final contra sus vecinos de Francia, en un duelo entre dos de las generaciones más talentosas de la actualidad en el fútbol europeo y mundial.
Martínez, duramente cuestionado desde el momento en que tomó las riendas del plantel belga, resulta ahora venerado hasta por sus más acérrimos detractores, tras demostrar que su planificación para enfrentar a Brasil tenía un fundamento básico, pero decisivo: mantener a los jugadores con los que terminó venciendo a Japón, en una épica remontada el lunes de esta semana.
Martínez mantuvo en el once a Fellaini y a Chadli, héroes en el choque de octavos, en detrimento de Mertens y Ferreira-Carrasco, pero con una variante táctica: juntó a Fellaini con Witsel en el centro del campo y colocó a De Bruyne con libertad más cerca de Hazard y Lukaku.
Fortaleció así la línea de volantes y potenció las virtudes de los cuatro de arriba.
Brasil, que solo había perdido uno de los 26 partidos disputados bajo el mando de Tite en el banquillo, sencillamente se encontró con un muro defensivo en cada ocasión, sumado al autogol de Fernandinho y reiterados fallos en momentos claves.