El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 08/10/2016 02:00
Una Copa, que refuerza los lazos de amistad entre atletas especiales y regulares y demuestra que en el área de juego no existen diferencias será la V versión de Fútbol Unificado, bajo el patrocinio de Digicel, en el que participarán 192 jugadores procedentes de todas la provincias del país.
En efecto, por quinto año consecutivo, Olimpiadas Especiales Panamá y Digicel, se unen para la creación de nuevos espacios de inclusión y oportunidades de competencia.
Para esta versión, el torneo se llevará a cabo del 13 de octubre al 26 de noviembre, estando compuesta por dos jornadas de eliminatorias, contando con la participación de 12 conjuntos.
En la justa entran en las competencias los equipos de Chiriquí, Veraguas, Chitré 1 y Chitré 2, Pesé, Coclé, Panamá Metro, Panamá Oeste, IPHE Panamá Oeste, Colón, EVE 1 y EVE 2.
Para esta quinta versión el certamen tendrá tres rondas en el desarrollo del campeonato, a saber, los días comprendidos entre el jueves 13 al domingo 16 de octubre, se llevarán a cabo las ‘eliminatorias de la Zona B, compuesta por los equipos de Chiriquí, Veraguas, Chitré 1 y Chitré 2, Pese', y Coclé, desarrollándose los partidos en la Ciudad de Chitré, provincia de Herrera.
La ‘eliminatoria para la Zona A', se llevarán a cabo del jueves 20 al domingo 23 de octubre, en cuya rinda entran en la disputa los conjuntos de Panamá Metro, Panamá Oeste, IPHE Panamá Oeste, Colón, EVE 1 y EVE 2.
Pasadas estas dos rondas eliminatorias, los ganadores de los dos primeros lugares de cada zona pasarán a semifinales, en donde deberán empezar sus marcadores de cero y lograr las posiciones que los lleven a la Copa Digicel, del 23 al 26 de noviembre.
Es oportuno señalar que para esta edición el equipo de Chitré 1 buscará mantener el título por segundo año consecutivo, tras vencer en el pasado torneo a la Escuela Vocacional Especial EVE 1, con un marcador de 2-0.
‘Los organizadores a lo largo de los años, han sido testigos que en el área de juego las diferencias no existen por lo que se complacen en que nuestros atletas sean tomados en cuenta para participar de este proyecto deportivo que, además de promover la inclusión, incentiva a los jóvenes a utilizar sus energías en una actividad recreativa como lo es el fútbol, según explicó Sandra Sánchez', directora Ejecutiva de Olimpiadas Especiales Panamá.
FÚTBOL UNIFICADO
Torneo que une lazos de amistad entre atletas especiales y regulares
El certamen se celebrará este año en su V versión, organizada por Olimpiadas Especiales Panamá
Para esta versión se involucran un total de 12 equipos compuestos por 192 jugadores.