- 21/07/2012 15:29
- 21/07/2012 15:29
Lejos de las presiones que suelen sufrir los futbolistas en las grandes citas internacionales como el Mundial, la Eurocopa o la Copa América, que llevan a un juego más cerrado en el que se arriesga poco, el torneo de fútbol olímpico es una oportunidad para que el 'fútbol show'.
La cuna del fútbol será una oportunidad de oro para que el ataque irrumpa con fuerza en escena y muestra nuevos talentos al planeta.
Con un Brasil que tiene figuras de alta gama como para hacer renacer el lustre del 'jogo bonito' y una España que ha dado el ejemplo la última década con su apuesta ofensiva y trato bueno de balón acompañado de buenos resultados deportivos, Londres-2012 tiene todos los condimentos para que el público viva verdaderas fiestas futbolísticas.
"Me parece espectacular la manera que tienen de manejar los partidos y el número de pases que dan", destacó el presidente de la UEFA, Michel Platini, al hablar de España, el modelo del 'neojogo bonito'.
"Cualquier entrenador o seleccionador querría contar con los jugadores que tienen los españoles, jugadores con esa técnica y esa calidad", elogió a la Roja, espejo de la Rojita que viaja a Londres con tres recientes campeones de Eurocopa (Juan Mata, Javi Martínez, Jordi Alba).
Uruguay, con los refuerzos de lujo de Edinson Cavani y Luis Suárez, que conforman una dupla de ataque letal, tiene las bases dadas para ir al frente todos los partidos, dejando atrás planteos más conservadores que usó en época de vacas flacas.
"Iremos a Londres con toda la ilusión de ganar una medalla, y si podemos la de oro. Volveremos a competir en el fútbol olímpico después de muchos años, es un verdadero orgullo", afirmó Cavani.
El anfitrión Gran Bretaña tendrá la responsabilidad ante su público de hacer rugir al león que lleva dentro desde hace años, mientras que México, otro de los señalados como candidatos a animar el torneo, lleva consigo el sello del buen trato de balón y mirar siempre el arco de enfrente.
Con este panorama de todos los equipos favoritos a heredar el oro que dejó vacante el vigente bicampeón Argentina, al no haberse clasificado en el Sudamericano Sub-20 de Perú-2011, la promesa de fútbol espectáculo por sobre el táctico, amarrete y mezquino.
Además, para muchos juveniles será una gran vidriera para mostrarse a los grandes clubes europeos, que aprovechan la oportunidad para ojear a algún astro tapado con proyección internacional.
Eso ocurrió claramente en el caso de la generación dorada de Nigeria en Atlanta-1996, con Kanú a la cabeza, que se quedó con el oro con un fútbol show que dejó a Argentina con una plata amarga y le sirvió a buena parte de esa camada para saltar al superprofesionalismo europeo.
Con este panorama y los antecedentes de un juego visto y rico en goles de las últimas ediciones olímpicas, el torneo de Londres-2012 espera con gran apetito el arranque de los partidos y las consagraciones de las nuevas estrellas del planeta fútbol.