Somalíes superan grandes obstáculos

Actualizado
  • 14/07/2012 02:00
Creado
  • 14/07/2012 02:00
LONDRES. Para contrarrestar sus miserables condiciones de entrenamiento, los atletas somalíes que participarán en los Juegos Olímpicos d...

LONDRES. Para contrarrestar sus miserables condiciones de entrenamiento, los atletas somalíes que participarán en los Juegos Olímpicos de Londres han forjado una determinación capaz de vencer cualquier problema, en un país sumido en el caos desde hace dos décadas.

‘La determinación, la suerte y la esperanza nos llevará a la victoria", quiere creer Zamzam Mohamud Farah.

Con tres compañeros de entrenamiento (dos hombres, una mujer), la joven de 18 años corre en una pista de arena, rodeada de gradas que muestran los impactos de disparos y muros en parte derruidos.

Farah estaba designada desde hace un tiempo para competir en 400 y 800 metros y estará acompañada en el evento por un compatriota.

El país, como los demás, tiene derecho a enviar un hombre y una mujer a las pruebas de atletismo.

Defender la bandera de Somalia, país sin gobierno real desde 1991 y castigado por la pobreza y la guerra, podría ser ya una victoria, pero el entrenador del equipo, Ahmed Ali Baikar, que en el pasado ya defendió al país internacionalmente, no se conforma.

"Estamos motivados, nuestro espíritu de equipo nos va a guiar", explica. "Estos atletas han vivido en guerra casi toda su vida, pero tienen un talento fantástico. Podemos demostrar al mundo que el deporte sigue vivo en Somalia", añade.

El estadio de Mogadiscio no tiene mucho que ver con las instalaciones con las que cuentan las estrellas de otros países.

En las camisetas de los corredores somalíes, los anillos olímpicos están pintados a mano y pasteles tradicionales, con altas cantidades de azúcar, sustituyen a las barritas energéticas.

"Sufrimos privaciones, una guerra que no para, falta de dinero y malas instalaciones", explica Abikar, en la escuela primaria abandonada que se ha convertido en la base de un equipo nacional que no cuenta ni siquiera con un médico.

"Quiero recordar a mis compatriotas y al mundo la gran Somalia y el campeón mundial Abdi Bile Abdi", que fue campeón de los mil 500 metros en 1987", explica Mohamed Hassan Mohamed, de 22 años, que ha regresado de su exilio en Yemen y que fue cuarto en el kilómetro y medio en los Juegos Panárabes de Catar-2011.

Los cuatro atletas, de 18 a 20 años, han pasado los seis últimos meses preparándose en un campamento improvisado.

Las amenazas de los insurgentes islamistas shebab han obligado a menudo a las mujeres a ejercitarse en el interior, por temor a ataques.

"Los shebab no van a parar de acosarme. Quieren que no pueda cumplir mi sueño", dice Farah.

Los islamistas han preparado distintos atentados, uno de ellos el que costó la vida en abril al presidente del Comité Olímpico Somalí, Aden Yabarow.

UNIFORMES

Las dos atletas mujeres se entrenan con pantalón, camisetas de manga corta y un simple pañuelo, en un país donde las mujeres visten tradicionalmente vestidos amplios y muy coloridos, que les cubren hasta las muñecas y los tobillos.

"Nuestra indumentaria de deporte no gusta a algunos. Nos han insultado por eso, pero no nos hemos rendido", señala Amal Bashir, la otra atleta femenina.

"Nuestro objetivo es más grande que cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino", afirma.

PARAGUAY ENVÍA OCHO ATLETAS A LONDRES

Paraguay será representado por ocho atletas en los Juegos Olímpicos de Londres, confirmó ayer viernes el comité local.

Sólo el nadador Benjamín Hockin, nacido en Colombia y quien nadó por Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Beijing, y el jugador de tenis de mesa Marcelo Aguirre consiguieron su clasificación por méritos propios.

El resto participará por invitación del Comité Olímpico Internacional por una regla de cortesía deportiva conocida como norma de universalidad, informó el comité paraguayo.

Los beneficiados son aquellos deportistas que, sin alcanzar las marcas mínimas exigidas por el COI, logran el mejor rendimiento en sus países en una especialidad.

Completan el plantel Augusto Stanley para carrera de 400 metros; la jabalinista Leryn Franco; Gabriela Mosqueira en remo individual; la tenista Verónica Cepede; el judoca Abraham Acevedo y la nadadora Karen Riveros.

La mejor actuación olímpica de Paraguay fue la medalla de plata que obtuvo su selección masculina de fútbol en 2004 en Atenas.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones