Fustas criollos no tendrán acción en el Preakness Stakes
El Preakness Stakes se correrá este sábado en la duodécima carrera del Hipódromo de Pimlico

El posible tercer triunfo de un látigo panameño en el segundo evento de la Triple Corona estadounidense, el Preakness Stakes, quedará descartado para la versión 139 de la codiciada carrera, toda vez que en la nómina del evento que se celebrará este sábado no aparece ningún fusta criollo.
Aunque manos de sedas como Luis Sáez y Ricardo Santana Jr., que vieron acción en el Kentucky Derby iniciando la ruta de la Triple Corona hubieran podido actuar en la prueba, sus posibilidades se vieron mermadas debido a las pobres presentaciones de sus ejemplares en Churchill Downs.
Siendo así quedan escritas las victorias en el Preakness Stakes de los criollos Jorge Velásquez (1981) sobre los lomos de ‘Pleasant Colony’ y Alexis Solís (1984) conduciendo las riendas de ‘Snow Chief’.
El Preakness Stakes se correrá este sábado en la duodécima carrera del Hipódromo de Pimlico, sobre un tendido de mil 900 metros y bolsa en disputa de un millón de dólares.
Los participantes del cotejo son: California Chorme, con silla de Víctor Espinoza; ‘Pablo Del Monte’ (Jeffrey Sánchez), ‘Kid Cruz’ Julián Pimentel), ‘Social Inclusion’ (Luis Contreras), ‘Ride On Curlin’ (Joel Rosario), ‘Dynamic Impact’ (Miguel Mena), ‘Bayen’ (Rosie Napravnik), ‘Ring Weekend’ (Alan García), ‘Ria Antonia’ (Calvin Borel) y ‘General A Rod’ (Javier Castellano).
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE