Sáez, mejor criollo en las pistas de EE UU

  • 08/04/2015 02:00
El destacado látigo istmeño se ha dejado sentir en los escenarios norteamericanos en los tres primeros meses de la presente temporada 

A pesar de que la artilleria de fustas panameños han sido noticia permanente por sus resonados triunfos en las plazas hípicas estadounidenses, este año ha sido la excepción, toda vez que solo uno de ellos se ubica entre los diez grandes recaudadores en dichos escenarios.

Se trata de Luis Sáez, quien se ha dejado sentir en los tres primeros meses del año, a tal punto que a la fecha se ubica en la novena casilla de los grandes ganadores de dinero en la hípica norteamericana.

Sáez, que se desempeña con bastante acierto en el Hipódromo de Aqueduct Park, ha montado este año en 387 carreras, de las cuales en 70 oportunidades ha cruzado la meta por delante de sus rivales, acumulando bolsas de dos millones 584 mil 630 dólares.

Con esta actuación, el látigo registra un porcentaje ganador del 18%.

Sáez alterna en Aqueduct con sus compatriotas Fernando Jara, Cornelio Velásquez, Ángel S. Arroyo, Rubén Silvera, José Lezcano y Abel Lezcano.

Su foja de por vida en los diferentes escenarios hípicos en Estados Unidos, campaña que inicio en el año 2009, sumando seis mil 749 montas, de las cuales mil 206 han sido ganadoras, cuyos otros restantes posiciones en el marcador le han abonado sumas ganadas de 42 millones 450 mil 604 dólares.

En cuanto a los otros istmeños que han destacado este años se encuentra en la colocación número 17 Ricardo Santana Jr., otro látigo que se ha superado año tras año en Estados Unidos, logrando triunfos a menudo.

Para el primer trimestre el manos de sedas ha salido a las pistas en 309 competencias, cruzando la meta de primero en 53 carreras, con una recaudación de do millones 95 mil 985 dólares.

Esa meritoria actuación le arroja un porcentaje ganador del 17 %, con un potencial para elevarlo en lo que resta de la presente temporada.

Luego de Santana Jr. aparece distante en el trigésimo segundo peldaño José Lezcano, que en la últimas temporadas en EE UU había sido el de mejor desempeño en cuanto a bolsas ganadas por látigos panameños.

Lezcano inexplicablemente este año ha ganado 28 confrontaciones, resultado de sus 169 veces salidas a la pista, con sumas de dinero que totalizan un millón 402 mil 876 dólares.

En este aspecto Àngel S. Arroyo registra su nombre en el peldaño número 39, con 205 ejemplares conducidos, de lo que 25 han ganado, otorgando suma de dinero por el orden de un millón 272 mil 352 dólares.

Su porcentaje ganador se fija en la actualidad en un 12%.

Elvis Trujillo, otrora constante ganador de carreras y el veterano Cornelio Velásquez, éste último también con bajo rendimiento, aparecen en la 43 y 45 casillas del torneo hípico.

Trujillo en 209 ejemplares montado ha triunfado en 22 cotejos, cuyas victorias y registros en el marcador suman un millón 214 mil 702 dólares, con un porcentaje de 11 %.

En tanto que Velásquez ha salida a la cancha en 145 oportunidades, ganando 23 pruebas, con una recaudación de un millón 102 mil 750 dólares, porcentaje del 16 %.

El líder de sumas ganadas en EE UU lo es el venezolano Javier Castellano, con 100 triunfos en 401 salidas a la pista y premios de 4 millones 440 mil 549 dólares.

==========

Armando Hill Piña,

‘ Los fustas criollos siempre han estado entre los 10 mejores en pistas de EE UU’

EX SECRETARIO DE CARRERAS

Lo Nuevo