Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 11/02/2019 01:08
- 11/02/2019 01:08
En lo que debe resultar un excelente ensayo para el clásico Francisco Arias Paredes, siete ejemplares importados medirán fuerzas en el clásico Laffit Pincay Jr. (G-II), por correrse el próximo domingo 17 de febrero, en distancia de 1,200 metros y bolsa por encima de los $20 mil.
Luego de la ratificación correspondiente por parte de los propietarios interesados, quedaron listos para la competencia ‘Macherano Manía', ‘Alvar', ‘Prince Atlantis', ‘Fuera De Serie', ‘Mr. Meyer', ‘El Gran General' y la clasiquera ‘Uxia P.'.
Varios de estos competidores se han destacado con excelentes ejercicios sobre la pista del Hipódromo Presidente Remón.
Es el caso de ‘Alvar', quien se desplazó el viernes de la semana pasada en un impresionante trabajo de 46.4 para 800 metros, con final de 11.4 y un ‘parando' en un minuto exacto.
Debe mencionarse también la movida del ‘El Gran General', pupilo de Isaac Tawachi, que se desplazó en 48.1 para la media milla, finalizando en 12.1 y rematando los mil metros en 1.01.4. Este ejemplar es carta dura de batir para esta competencia.
Por su parte, ‘Macherano Manía' marcó 48 segundos clavados en los 800 metros, finalizando en 1.01.4 para los mil metros.
El hijo de ‘Unites States' llevará 124 libras sobre su montura, bajo la conducción del líder de la estadística de jinetes en Panamá, José Morelos.
Es de esperar que para esta prueba se cuente con la presencia del homenajeado, Laffit Pincay Jr., el máximo ganador de carreras en la hípica estadounidense entre los jinetes latinoamericanos.
Pincay Jr. ganó 9,530 carreras y obtuvo premios por $237,120,625, en una época en la que las ganancias no eran tan jugosas como en los tiempos actuales.
El panameño se circunscribió al circuito de California, donde desplegó la mayor parte de su exitosa carrera hípica.
‘Es un honor recibir cada año este homenaje de la hípica de mi país',
LAFFIT PINCAY JR.
EL MEJOR JINETE PANAMEÑO DE LA HISTORIA