A defender el linaje nacional
CARACAS.Panamá dirá presente esta tarde con su delegación equina de cinco productos, a la celebración de la IV Gala Hípica de Caracas, t...
CARACAS.Panamá dirá presente esta tarde con su delegación equina de cinco productos, a la celebración de la IV Gala Hípica de Caracas, torneo anual que tiene como escenario el Hipódromo La Rinconada de Venezuela, con matrícula de caballos representativos de los países miembros de la Confederación Hípica del Caribe.
La competencia, que incluye cuatro carreras clásicas de ribetes internacionales, presentará tres cotejos con equinos que saldrán a defender el elevaje de la nación anfitriona y la de Panamá, con un total de 33 ejemplares.
Para el LXVIII Clásico Internacional Sprinters, 1,200 metros y bolsa de $96 mil, presenta una nómina de catorce ejemplares, donde “Gato Salvaje”, con el fusta venezolano Simón Robles y “Chesnut Clay”, Abdiel Jaén saldrán en busca de dicho compromiso para Panamá.
“Minner's Lamp” por el país sede presenta el favoritismo; “Gato Salvaje” aparece entre los cinco primeros, incluyendo a “New Lasser” que repite en la prueba. La pasada edición fue ganada por “Dr. Fox”, defendiendo nuestro terruño, dando así el primer y único triunfo en esta serie hípica.
“Broken Wedding”, Abdiel Jaén, que verá acción en la II Copa Internacional Cruz del Ávila, será una de las competidoras con buena opción al triunfo, dada su magnífica campaña rendida en el óvalo juandieño, que la ubica como la lógica ganadora.
La prueba, para hembras de 3 años y más edad, sobre 1,900 Mts. y premio de $ 91,500 tiene a “Gran Estefanía”, que intentará revalidar triunfo de la pasada versión, como la favorita por los entendidos.
Finalmente la competencia de mayor relevancia de la Gala, el IX Clásico Internacional Asociación de Propietarios La Rinconada, con la participación de seis calificados estelaristas, quienes se alinearán en el poste de partida ubicado en los 2,000 metros y remuneración de 168 mil dólares.
“Northener”, Abdiel Jaén, que retorna en esta edición a la prueba, para esta oportunidad se presenta muy diferente, a juzgar por su foja rendida posterior a este evento, por lo que debe resultar una pieza dura de vencer. “Papá Lucas”, que escoltó a “Cheiron”, ganador del año pasado, se reporta como el gran favorito.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria