Chiriquí ya tiene nuevas figuras
PANAMA. El boxeo chiricano ha despertado. El éxito del torneo regional organizado por Promociones y Eventos del Istmo parece anticipar...
PANAMA. El boxeo chiricano ha despertado. El éxito del torneo regional organizado por Promociones y Eventos del Istmo parece anticipar mejores días para el pugilismo en el “Valle de la Luna”.
Así se evidenció en la jornada final del evento, que llevó a más de dos mil personas al gimnasio Pandeportes, una cantidad muy superior al promedio de asistencia a actividades boxísticas en la provincia.
Roinet Caballero se consolidó como el ídolo de la afición, con su triunfo por nocaut sobre el colombiano Luis Carlos Martínez. “El Mus”, junto al mínimo Walter Tello, son los dos únicos boxeadores chiricanos que figuran en las clasificaciones mundiales.
Ahora, a esos dos nombres se deben sumar otros que han surgido a la luz del torneo regional y que han logrado captar la simpatía de la fanaticada.
El minimosca Mercedes Concepción, el supermosca Anduar Vargas y el pluma Denis Santos, junto a la femenina Shantal Martínez, son ya figuras conocidas en el pugilismo de la productiva provincia, y se proyectan como nuevos valores con grandes posibilidades de éxito en sus carreras.
Mercedes Concepción, de Cerro Punta, es a nuestro juicio, el gran descubrimiento de este experimento realizado por el promotor Rogelio Espiño. Agricultor de apenas 18 años, Concepción debutó en las filas profesionales en la apertura del certamen e hilvanó cuatro triunfos consecutivos, tres de ellos antes del límite. Es un fuerte candidato a “novato del año” en el boxeo panameño.
Dennis Santos, quien labora en la Policía Nacional, también se hizo profesional este año y ya suma cuatro triunfos. Anduar Vargas era uno de los más experimentados por su participación en “El Primer Guerrero” y ratificó su clase ganando todos sus compromisos en la categoría supermosca.
Shantal Martínez aprovechó el certamen para convertirse en la figura femenina de la provincia. Hizo tres peleas, mostrando muy buenas condiciones técnicas, que la pueden llevar muy lejos en este difícil deporte.
El promotor Espiño se muestra satisfecho con lo logrado en el evento, porque, tal como lo dice, muchos jóvenes boxeadores chiricanos se han dado a conocer.
“Al fin logramos establecer un nexo con el público, que nos apoyó de buena forma en el cierre del torneo”, explica Espiño, quien garantizó que su empresa seguirá organizando eventos boxísticos en Chiriquí. “En febrero o marzo haremos la próximo función”, dijo.
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
Decisión de expulsar a Yanibel Ábrego de CD podría afectar aspiración de Roux
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
La NOAA declara la llegada del fenómeno de El Niño
-
Unidad Central Operativa de España: FCC pagó sobornos para obtener contratos en Panamá
-
Cerro Quema, también interesada en explotación de cobre
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Rubén Blades muestra su apoyo a los candidatos de la coalición Vamos por Panamá
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'