Elección difícil
La elección del mejor atleta masculino del 2008, no ofrece muchos problemas a los jueces que tomarán esa decisión el domingo 23 de novie...
La elección del mejor atleta masculino del 2008, no ofrece muchos problemas a los jueces que tomarán esa decisión el domingo 23 de noviembre 2008, en la Gala Anual del Atletismo, en su sede en Mónaco. Pues, las hazañas de Usain Bolt, en especial sus tres marcas mundiales, facilita esa tarea, y lo ubica como el favorito para ganar esa distinción. Por encima de los logros de Michael Phelps fue el más aplaudido y publicitado en Beijing.
En la rama femenina, los jueces tendrán un dilema para seleccionar a la mejor atleta del 2008, porque las tres finalistas, Tirunesh Dibaba de Etiopía, Pamela Jelimo de Kenia, y Yelena Isinbayeva de Rusia, tienen méritos para este galardón, con algunas variantes desde luego.
Sustento lo dicho: Dibaba ganó la medalla dorada en los “JO” de Beijing en los 5,000 y 10,000 metros planos con registros de 15:41.40, y 29:54.66. Destronó a su paisana Messeret Defar en los 5,000 metros, y mejor atleta femenina del 2007.
Pamela Jelimo de 18 años, realizó una hazaña envidiable en el 2008, y fue la única ganadora de La Liga de Oro de la IAAF, donde ganó las 6 pruebas de los 800 metros, para llevar a casa el botín del millón de USD, más los premios de cada una de las 6 competencias.
Además, en Zurich logró una marca de 1:54.01, la mejor en los 800 metros planos en 25 años. Hay más, en Beijing 2008, convenció a la atleta más laureada de esa distancia, María Mutola de Mozambique, que era hora de su retiro. Ganó el oro con tiempo de 1:54.87, y Mutola finalizó en el quinto lugar con 1:57.68.
El nombre de Yelena Isinbayeva de Rusia, en el atletismo, significa un respeto solemne, por muchísimas razones. Quizás una de las más importantes, es el de ser la primera mujer en el salto con pértiga (salto con garrocha) de saltar por encima de los 5 metros.
Esto ocurrió en los “JO” de Beijing, cuando saltó 5.05 metros para mejorar su propio récord mundial de los “JO” de Atenas 2004. de 4.91 metros.
Yelena junto con Verónica Campbell fueron las dos únicas campeonas olímpicas de Atenas 2004 que retuvieron sus títulos. De las tres finalistas, debo observar que Yelena de 26 años, fue premiada como mejor atleta femenina en los años 2004 y 2005.
La única otra atleta que ha ganado este premio dos veces, fue Marian Jones en 1997 y 1998. Solo una atleta latina ha recibido este premio y fue la cubana Ana Fidelia Quirot en 1989.
Como pueden apreciar lectores, las tres finalistas tienen méritos, pero si vemos las estadísticas con frialdad, Isinbayeva mejoró su marca mundial, y al sobrepasar los 5 metros, la ubica en una ligera ventaja para ganar este premio por tercera vez.
El atletismo femenino de los “JO” de Beijing fue de una gran rivalidad, Rusia ganó 4 de oro. En 3,000 mts. con obstáculos, relevo 4 x 100, salto con pértiga y 20 kgs. Marcha. USA obtuvo 3 doradas, en 100 mts./vallas, relevo 4 x 400 y lanzamiento de discos. Jamaica, la nueva potencia en velocidad, 3 de oro en: 100 y 200 metros planos y 400 metros con vallas.
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
Renunció mi amigo
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Panamá suma 664 casos nuevos de la covid-19 y 11 nuevas defunciones
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
Panamá comprará 1,9 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 a Pfizer