Costa Rica y Guatemala, un reto para la selección
PANAMÁ. Las decepciones que vivieron todas las selecciones nacionales de fútbol en el 2008 ya quedaron en el pasado.
PANAMÁ. Las decepciones que vivieron todas las selecciones nacionales de fútbol en el 2008 ya quedaron en el pasado.
La primera que va a tener la oportunidad de cambiar la imagen que dejó este año será la selección absoluta en la Copa de Naciones que se disputará en Honduras entre el 22 de enero y el 1 de febrero del próximo 2009.
Para este torneo, Panamá quedó ubicada en el grupo B junto con Guatemala y Costa Rica, dos de los mejores equipos del certamen.
Los dirigidos por Gary Stempel debutarán en el torneo en un difícil partido ante Guatemala el 23 de enero, y luego se medirán ante Costa Rica el 27 del mismo mes, donde buscarán, no solo uno de los cinco cupos para la Copa de Oro, sino el título del torneo regional, el cual servirá para el golpeado ánimo del equipo.
Ante los resultados del sorteo, el técnico de la selección y los jugadores concuerdan en que “son dos grandes equipos y sirve de motivación para trabajar duro”.
El técnico se mostró contento con el compromiso que han demostrado los jugadores para con la selección. “Todos son conscientes de las cosas que queremos para este torneo, y muchos de los que están aquí quieren arreglar las cosas”.
LOS JUGADORES VAN Y VIENEN
El ex entrenador del San Francisco, convocó a 40 jugadores para los entrenamientos, pero hasta hoy solo cuenta con 27.
Muchos de los jugadores que faltan por llegar, entre ellos Blas Pérez, recientemente dejado de lado por los Tigres de México, Felipe Baloy y Juan Pérez, es por inconvenientes con los papeles en sus equipos. “La federación sabe que necesito una respuesta rápida sobre el tema”, explica el técnico, y agregó, “sé que es difícil, mucho de esto es esperar y ver qué pasa”.
Ante la duda de no saber con qué jugadores contará, todavía no está decidida la lista de los que participarán de la Copa de Naciones.
“Ojalá tuviera esa lista ahora, pero tal vez tenga que esperar hasta unos días antes del torneo para saber con quiénes puedo contar”, manifestó el inglés.
PREPARACIÓN SIN CANCHA
Lamentablemente, el seleccionado no cuenta con una infraestructura fija para llevar a cabo la preparación para el importante torneo, hecho que Stempel no pasó por alto.
“No hay cancha, en un momento cuando pensábamos que todo estaba resuelto ¡boom!, viene un golpe”, enfatizó, y agregó “estamos analizando otras opciones”.
ESPERAN FOGUEO
Además de los entrenamientos pertinentes que ha mantenido la selección, el entrenador espera una respuesta de la federación sobre una posible gira por Colombia para poner a punto a los jugadores y las afinar las tácticas y métodos que tiene en mente.
“Ya todos los juegos y los contactos se han hecho y los papeles están en manos de la federación. Espero tener luz verde esta semana”, explica el entrenador.
Una buena señal para el año que viene es que el equipo está motivado y con ganas de revertir la imagen que dejó en el 2008 y la primer prueba será la Copa de Naciones ante los mejores selecciones del medio. “Este es el reto que quiero”, concluyó Stempel.
Te recomendamos
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Panamá, la peregrinación continúa
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Los 100 años de la Plaza de Francia
-
Un panameño excepcional
-
La misma loma de hace cincuenta años atrás
-
Corrupción vs tranque
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'