Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 23/02/2009 01:00
Aún recuerdo que la tabla de salvación de la celebración de los VIII Juegos Centroamericanos, al margen de los estatutos de la Organización Deportiva Centroamericana, (ODEBO), fue la decisión de sus miembros de celebrar estos Juegos en cinco (5) sedes: Costa Rica, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá, contrario a lo que dicen los estatutos, del 3 al 12 de marzo del 2006. Por ese odio apasionado del DG de PanDeportes, hacia en entonces Pres. del COP, Melitón Sánchez se opuso a que Panamá cumpliera su compromiso, de presentar cinco deportes: natación, esgrima, lucha, softbol y baloncesto.
Mediante un comunicado divulgado por “EFE”, el Sr. Ramón Cardoze, declaró: “Se están forzando unos Juegos en Panamá que no van a llevar a nada positivo, y que pueden dejar el nombre de país en entredicho, como organización o siendo sede de un evento que no tienen ningún tipo de planificación”. “No vamos a respaldar ni a autorizar que Panamá sea sede parcial de los “JCA”, esa es la posición del Gobierno Nacional”. El COP cumplió sin pedir un REAL al entonces INDE. Todo fue un éxito, y los países participantes se fueron satisfechos de las finas atenciones recibidas en mi querido Panamá. Inclusive el presidente Torrijos premió a los luchadores.
Los días 20 al 22 de Feb., los miembros de la ODEBO, presidido por Melitón Sánchez, y el “CO” de los IX J CA, a cargo del Sr. Roberto Nordarse, se reunieron en el Hotel Real Intercontinental en San Pedro Sula, Honduras, sede de estos Juegos, para hacer una evaluación del progreso de los preparativos hasta la fecha. Se observó el avance de las instalaciones en la 105 Brigada, donde serán hospedados los deportistas hombres. Se dijo que las mujeres se alojarán en el Hotel Villa Nurea. Inicialmente se habló del cambio de los IX JCA para el mes de noviembre. Otra de las interrogantes fue que si habrá presupuesto suficiente para comenzar la remodelación de las instalaciones. Se sintió un alivio cuando se dijo que el Comité Organizador contaba con el apoyo de la municipalidad sampedrana, y del presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales.
El Diario la Prensa de Honduras informó que el Comité Organizador hizo una propuesta a la ODEBO para la celebración de los IX JCA del 4 al 18 de Dic.2009. Fue aprobada por unanimidad. El Pres. del “CO” Sr. Nordarse, informó que el 1º de marzo comenzará la remodelación de las instalaciones que albergarán los juegos. No se descarta que se comparta la sede, y algunos deportes se celebren en Guatemala y El Salvador. Fue aprobada un programa de 21 disciplinas deportivas que son: tenis de mesa, baloncesto, atletismo, balonmano, voleibol de playa, ajedrez, béisbol, boxeo, taekwondo, karate, softbol, ciclismo, fútbol, judo, lucha, natación, pesas, triatlón, tiro olímpico, tenis de campo, y voliebol.
El dilema en cuanto a la participación de Panamá, es que no podrán participar las federaciones de judo, boxeo y taekwondo avalada por PanDeportes, no así el COP ni las respectivas “FI”. Hay un segundo problema, y es que las federaciones de pesas, atletismo, karate, voleibol y tiro no reconocen al COP avalada por el COI y la ODEPA, sino el de “fantasía” que dice Vanegas que preside, y que según la Carta Olímpica, no puede inscribir atletas en Juegos Olímpicos o regionales avaladas por el COI.