“Pelenchín” entre los mejores de The Ring
PANAMÁ. El panameño Celestino “Pelenchín” Caballero aparece ubicado en el octavo lugar del listado de los cien mejores boxeadores de la ...
PANAMÁ. El panameño Celestino “Pelenchín” Caballero aparece ubicado en el octavo lugar del listado de los cien mejores boxeadores de la actualidad, dado a conocer por la prestigiosa revista estadounidense The Ring.
El supercampeón de los supergallos sólo es superado por Manny Pacquiao, Floyd Mayweather Jr., Shane Mosley, Bernard Hopkins, Juan Manuel Marquez, Nonito Donaire y Miguel Cotto.
Esto significa que, en opinión de The Ring, “Pelenchín” es el tercer mejor latino de la actualidad, por encima de los mexicanos Israel Vásquez y Rafael Marquez y el boricua Juan Manuel López, quien aparece en el puesto número 29.
Resulta sumamente meritorio para la imagen internacional del colonense, que The Ring lo catalogue por encima de púgiles de “alto perfil” como el semipesado Chad Dawson y el mediano Paul Williams. Otros latinos que aparecen en puestos importantes son el boricua Ivan Calderón (
En su sustentación del porqué colocar a Caballero en tan alto puesto, la revista explica que pocos pensaban que el panameño podría ingresar a los mejores diez, luego que el año pasado se ubicara en el puesto 24. “Se justifica por las tres victorias que logró en el 2009, siendo la más devastadora la obtenida sobre Steve Molitor”, indica The Ring.
La revista añade que “Pelenchín” es tan dominante en su categoría, que no hay rival que quiera enfrentarse a él.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'