Handicap “El Cómico”, central de la tanda
PANAMÁ. La administración del Hipódromo Presidente Remón, consciente de exaltar a los grandes pisteros que han dejado en alto a nuestro ...
PANAMÁ. La administración del Hipódromo Presidente Remón, consciente de exaltar a los grandes pisteros que han dejado en alto a nuestro terruño en el exterior , ha programado para la jornada de esta tarde una carrera conmemorativa al campeón del Caribe “El Cómico”, evento que se correrá en el cuarto orden de la programación.
La prueba, en calidad de handicap, reúne a un selecto lote de nueve ejemplares importados sobre 1,200 metros, pactado para abrir las portezuelas a la 3:45 p.m., donde el dominio del favoritismo se inclina ampliamente hacia el caballo colorado norteamericano “Quality Supreme”, Lorenzo Lezcano (120), ejemplar que precede de alternar exitosamente con rivales superiores a los de esta oportunidad.
En la agrupación se le suman al favorito cuatro coterráneos y dos representantes por las naciones de México y Panamá.
Debido al holgado triunfo que se espera del gran favorito, se presagia una cerrada pugna por la escolta entre el resto de los participantes, de los cuales predomina la terna formada por el mexicano “Cancuén”, Antonio Linares (112) y los norteños “Kuno”, Aldo Arboleda (114) y “Dixie Dwyer”, Albin A. Jiménez (105).
El resto de los matriculados lo componen “Non Plus Ultra”, Marcelino Pedroza (104); “R. D. King”, Luis A. Guzmán (110); “Tamarao”, Pablo Camarena (112); “Berestein”, Oriel Sánchez (104) y “Cowboy Cool”, Hadid Haldar (110), todos con opciones remotas a la victoria.
HANDICAP SALÓN DE LA FAMA DE LA HÍPICA PANAMEÑA
Otro cotejo conmemorativo se celebrará en el sexto evento de la velada, cuando un lote de nueve caballos importados se batirán en 1,200 metros por el triunfo del Handicap “Salón de la Fama de la Hípica Panameña”.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises