Tropieza el pedido para organizar juegos
Aunque el presidente Martinelli no avalará el petición, el Comité Olímpico de Panamá señala que buscará en dos años más la sede de la justa
Lograr para Panamá la sede de los vigésimo terceros Juegos Centroamericanos y del Caribe parece que no podrá ser esta vez para el Comité Olímpico (COP) del país.
Ayer en un comunicado oficial, el presidente del organismo, Camilo Amado, dejó sentir su decepción ante la negativa dada a esta iniciativa por el presidente de la República, Ricardo Martinelli.
He recibido la dura noticia que el Presidente Martinelli no avalará nuestra solicitud; requisito indispensable para lograr los Juegos
‘He recibido la dura noticia que el Presidente Martinelli no avalará nuestra solicitud; requisito indispensable para lograr los Juegos’, destacó el rector del COP.
Esta semana, Amado había adelantado que Panamá había reunido la documentación para presentar ante la directiva de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) su postulación para organizar los juegos del año 2018.
Sin embargo, la negativa del mandatario en avalar el compromiso internacional frenó las gestiones, aunque según Amado, no perdemos la esperanza que de aquí al lunes (el Presidente) pueda cambiar de opinión’.
El presidente del COP agradeció el apoyo que recibió de dirigentes, autoridades gubernamentales e incluso, de miembros de las distintas campañas presidenciales, que ‘desinteresadamente’ se sumaron al pedido para organizar los juegos en el 2018.
VAN POR LA PRÓXIMA
Lejos de considerar lo sucedido como una derrota, Amado reiteró que lo sucedido permitirá dirigir una estrategia dirigida a lograr para Panamá la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe para el año 2022.
‘No se ha perdido nada... desde ya estaremos trabajando para que se logren traer a Panamá’, aseguró el dirigente olímpico.
Panamá ha organizado dos veces los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los años 1938 y 1970.
Para ambas citas, se construyeron una serie de instalaciones deportivas como la piscina Adán Gordón y el estadio olímpico Juan Demóstenes Arosemena en 1938, y el complejo deportivo de Juan Díaz, bautizado como Ciudad Deportiva Irving Saladino, donde se encuentran la piscina Eyleen Coparropa, el estadio Rommel Fernández y la arena Roberto Durán.
Una inversión calculada en 250 millones de dólares habría que realizar para organizar la justa regional, incluyendo la construcción de más escenarios deportivos y una villa que albergaría a los atletas participantes.
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
Rubén De León es electo como el nuevo secretario general del PRD
-
Benicio Robinson se reelige como presidente del PRD
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Una deuda de agradecimiento con los 'Panama Canal diggers'
-
La llorona del 16 de mayo de 2022