Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 10/08/2014 02:00
Si usted distinguido lector visite la Hemeroteca, un departamento especializado de la Biblioteca Nacional de Panamá, Ernesto J. Castillero, donde reposan entre otras cosas los periódicos, y acceden a los del año 2002, en especial La Estrella de Panamá, sin ninguna exageración o vanidad, las únicas informaciones detalladas de Irving Saladino, eran las publicadas en el Coctel Deportivo, ya que la mayoría de los que comentan ahora de este atleta poco lo conocían, y con raras excepciones hablaban del salto de longitud.
Nadie comentó de las vicisitudes que pasó con el presidente de la Federación de Atletismo, Ricardo Sasso, que le dijo alto y claro, que si quería asistir al CM de Atletismo Juvenil, celebrado en Kingston, Jamaica, en el 2002, tenía que pagar su pasaje y alimentación. Cuando participó en los JO del 2004 en Atenas, Grecia, con su salto de apenas 7.42 metros, nadie hablaba de él, y menos de recibirlo cuando retorno a Panamá. Saladino comenzó a ser noticia cuando ganó la medalla de plata en el CM de Atletismo Bajo Techo, en Moscú, en el 2006. Confieso que para este servidor no fue ninguna sorpresa el anuncio repentino de Irving Saladino de 31 años y casi 7 meses de su retiro, por su actuación bastante irregular en el atletismo, en el 2013 y lo que va del 2014.
Siempre recuerdo ese consejo del ex presidente del COI, Jacques Rogge a los atletas que: ‘el deporte no es una ocupación vitalicia. Hasta los grandes atletas típicamente terminan sus carreras deportivas cuando entran en la fase de los 30 años’. La conquista de la medalla de oro el 18 de agosto del 2008, en el Estadio Olímpico, de Beijing, China, bautizado como ‘Nido de Águila’, fue el inicio del ‘deterioro’ de las condiciones físicas de Saladino.
El Coctel’, un espacio que presenta informaciones justas y bien balanceadas, a diferencia de los que solo enfocan un lado, encendió una ‘luz amarilla’ de advertencia, de que pese a ese triunfo que dio a Panamá su primera medalla de oro en JO, había que observar que fue ganada con el registro más bajo en salto de longitud, 8.34 metros, entonces en las 4 años últimas olimpiadas, y que había mucho espacio para mejoras del campeón. Aquí ‘endiosaron’ en forma exagerada a este atleta, e ipso facto, fue convertido en una especie de ‘Dios Momo’ por las autoridades, donde inauguraba de todo, y tenía comunicación directa en Palacio con Martín Torrijos y su entonces ‘Emperador’ deportivo, Ramón Cardoze.
El camino al éxito de Saladino comenzó en el 2006 con su medalla de plata en el CM Bajo Techo en Moscú, con su salto de 8.29 metros, seguido del título del ‘CI’ de Atletismo en Puerto Rico, con 8.28 metros. En el 2007, ganó oro en los ‘JP’ de Río de Janeiro con 8.28 metros; y en Campeonato Munidial de Atletismo al Aire Libre en Osaka, Japón, con 8.57 metros. El 24 de mayo del 2008, sorprendió a todos con su salto formidable de 8.73 metros en Hengelo, Holanda, y en agosto 2008, logró el premio mayor y más codiciado, la medalla oro en los Juegos Olímpicos de Beijing. A partir de ese momento, su ego fue otro, y seguro ustedes recordarán que estuvo envuelto en un litigio en Costa del Este, por el alquiler de un apartamento de 2ª persona por $1,500.00 al mes.
En el 2009, comenzó el declive de Saladino, pues, en la defensa de su título mundial ganado en Osaka en el 2007, en el CM al Aire Libre en Alemania 2009, fue eliminado al cometer 3 faltas en la final. En el CM del 2011 en Daegu, no clasificó para la final al saltar 7.84 en la serie. En el CM del 2013, en Moscú, no pudo hacer la Marca B de 8.10 metros para participar. Teóricamente en mi opinión, ya Saladino ‘mentalmente’ estaba casi retirado, por sus faltas consistentes. Una prueba irrefutable cada vez más notorio, era la ausencia de los 3 ingredientes básicos que lo llevaron y lo mantuvieron en el pedestal de consagración del salto largo, 1), motivación, 2), concentración y 3), elevación. (Continuará mañana)
COCTEL DEPORTIVO