La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 31/05/2015 02:00
Notas sueltas. Algunos atletas se han convertido en sus propios ‘relacionistas públicos', por lo que a su manera envían los resultados de sus actuaciones en torneos internacionales via ‘whatsapp', ‘twitter', y otros medios celulares, a los que sin verificar o comparar datos estadísticos, se dedican a ‘copiar y pegar', y divulgarlo en los medios escritos. Así da la impresión, y la radio y ‘TV' también lo corean, que estamos en presencia de atletas que ‘ganarán' medallas en los Juegos Panamericanos del 10 al 26 de julio 2015 en Toronto, Canadá.
Según el ranking de la Unión Mundial de Triatlón al 25 de mayo 2015, Billy Gordón está clasificado de N° 269 con 325.19 puntos. Los latinos mejor clasificados son: N° 12, Crisanto Grajales, (Méx), 3,700.10 puntos, N° 28, Irving Pérez, (Méx), 2,195.12, N° 30, Diogo Sclebin, (Bra), 2,150.03 puntos, N° 40, Luciano Teecone, (Arg), 1,887.68 puntos, N° 42, Raúl González, (Arg), 1,734.20, N° 62, Leonardo Chacón, (Crc), 1,510.13, puntos, N° 89, Carlos Javier Quintero, (Col), 1,252.98, N° 178, Michel González, (Cub), 585.15, N° 244. Gerardo Vergara, (Gua), 368.30. OTRA NOTA. En la eliminatoria de los 200 metros pecho, en la ‘Copa Abierta Arena' en Hungría, Edgar Crespo. (Svk), fue 6º con tiempo de 2.28.29. El Ganador, Sardi Levente, (Hun), 2.21.55, Hitzinger Domonk, (Aut), 2.21.60.
Al tema de hoy. Es importante señalar que en los últimos años se ha observado un crecimiento del entusiasmo en la gimnasia femenina en la modalidad artística, y no hay duda de la mejoría de Isabella Amado que ha ganado honores señalados en su participación en Copas del Mundo, lo mismo que Valentina Brostella que poco a poco esta mejorando. No obstante, hay mucho trabajo por hacer, para tener por los menos cinco atletas de alto nivel para conformar un equipo para no depender exclusivamente de la actuación de una atleta en una o dos de las cuatro pruebas de las competencias femeninas. Al hablar de gimnasia en Panamá, hay quienes creen que solo es practicado por mujeres. Informo que aunque está relegado a un 2º plano, los hombres compiten en 6 modalidades de la gimnasia artística.
Pues bien, en este espacio señalé en reiteradas oportunidades, que había un cupo de hombres en gimnasia artística para los XVII JP de Toronto. Esto fue ignorado, y pese a que los hermanos José y Manuel Gallardo participaron en los XXII JCA y del Caribe 2014, sus nombres no fueron mencionados para Toronto, ni mucho menos compitieron en las Copa del Mundo en Varna, Bulgaria, junto a Isabella Amado y Valentina Brostella. ¿Qué pasó con estos dos atletas?. Sin considerar que los ‘JP' de Toronto 2015, es la antesala para América, de los ‘JO' de Brasil 2016, se improvisó un torneo entre 5 gimnastas y Kevin Espinosa que no tiene ese nivel, no participo en los 22º JCA y del Caribe, Copa del Mundo, estará presente en Toronto. La Federación habla de ‘buscar un programa intensivo en los próximos 45', cuando ya pasaron todas las Copas del Mundo. ¿Pensarán que así se convertirá en un atleta de alto nivel?). Falso.
Para que tengan una idea de algunos de los atletas contra quien competirá Espinosa en Toronto y que participaron en la Copa Mundial de Gimnasia Artística Masculina 2015, celebrada del 21 al 24 de mayo en Anadia, Portugal, señalo: en Barra Paralela. 1), Jossimar Calvo, (Col), 15,950 puntos, 2), Larduet Manrique, (Cub), 15,625, 4), Jorge Gallardo, (Col), 15,050 puntos. Barra Horizontal, Larduet Manrique, (Cub), 14,975 puntos, 2), Junior Barreto, (Bra), 14,950, 3), Leri Bell Randy, (Cub), 14,400 puntos. Ejercicio de Piso, Larduet Manrique, (Cub), 15,075 puntos, Cairo Souza, (Bra), 14,750. Caballo con arcos, 1), Calvo Jossimar, (Col), 15,325 puntos, 7), Barbosa Petrix, (Bra), 13,175, 8), Lucas Bittencourt, (Bra), 13,075. Anillos. 1), Federico Molinari, (Arg), 15,275 puntos, Manrique Larduet, (Cub), 14,925, 39, Ramos Toniriy (Pur), 14,775, y Lucas Bittencourt, (Bra), 14,375.
Saltos, Manrique Larduet, (Cub), 14,812 puntos, Javier Cervantes, (Méx), 14,437, Audry Nin, (Dom), 14,275. Si a esto incluyo los atletas de Cuba y Canadá, verán que es triste que tanto Pandeportes como el COP, que es el responsable de inscribir a los atletas, siguen abrazando el turismo deportivo. Tomen nota de esto. Así es.
COCTEL DEPORTIVO