COI y FIFA, entidades deportivas con más seguidores en la red
La FIFA está por delante de los Juegos Olímpicos en Twitter e Instagram; la primera cuenta con 9.3 millones de seguidores
El Comité Olímpico Internacional (COI), en Facebook y Youtube, junto con la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), en Instagram y Twitter, lideran el primer estudio de "Redes Sociales y Deportes Olímpicos", que informa cuáles son "los deportes con más seguidores digitales".
El COI, que ha integrado a 35 federaciones deportivas internacionales en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y Snapchat en su estrategia de comunicación, está muy por encima de la competencia tanto en Facebook como en YouTube con más de 15 millones de "me gusta". Se ubica como la más popular entre las organizaciones internacionales, con el doble de likes que, por ejemplo, UNICEF.
Por su parte, la FIFA está por delante de los Juegos Olímpicos en Twitter e Instagram; la primera cuenta con 9.3 millones de seguidores, casi dos veces más que todos los perfiles de los Juegos Olímpicos juntos. Sin embargo, el COI tiene más impacto, siendo cada 'tweet' compartido un promedio de 467 veces en comparación con las 108 veces de la cuenta de @FIFAcom.
En el rubro de actividad dentro esta red social, @FIFAcom se ubica entre las federaciones deportivas más activas, con 23 'tweets' al día, 10 veces más que la cuenta de @Olympics logrando obtener así más impresiones que su "rival".
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Juicios mediáticos
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori