El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 02/04/2017 03:05
El tenis aún no está listo para dejar de ver sobre una cancha a Roger Federer.
Una vez más, el suizo sorprendió con un juego que combinó la solidez, efectividad, paciencia y elegancia de sus mejores años (o serán estos que nos ha regalado en el 2017), para superar al australiano Nick Kyrgios, a quien le amargó ver que los aficionados de Miami vitoreaban al ganador de 18 torneos de Grand Slam, más que nadie en la historia.
Federer levantó un partido difícil ante un rival complicado, controversial (no temperamental), sino atrevido e irrespetuoso de la majestad del helvético de 35 años, una edad en la que otros de los grandes de este deporte desaparecieron por el decrecimiento de su juego.
Por el contrario, Federer parece el Ave Fénix, renacido de sus cenizas, con un ímpetu que parece incontrolable, la misma pasión, hambre de triunfo e intensidad de cuando ganó por primera vez un torneo grande, en el ya lejano 2003, superando sobre el césped de Wimbledon al australiano Mark Philippoussis.
Ante Kyrgios, un joven de solo 21 años, con mucho talento, pero de pésimo comportamiento, Federer mostró una vez más el temple y auto confianza para no dejar que el ‘aussie' aprovechara su juventud.
Kyrgios destruyó su raqueta y explotó contra el público, por lo que no podía hacer ante el mejor tenista de la historia, tal vez a modo de impotente disculpa por no poder ganar la semifinal del torneo de Miami.
Eso ya no importa; lo trascendental es que el tenis seguirá viendo mucho de este nuevo Roger Federer, versión recargada.
‘Fue un gran partido, Nick hizo un gran juego, al final pude ganarle, fue un duro encuentro'
ROGER FEDERER
TENISTA SUIZO.