Panamá es el centro de la acción deportiva
Los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales reunen a más de 800 atletas

Más de 800 atletas y 200 entrenadores participarán en los III Juegos Latinoamericanos de Olimpíadas Especiales que serán inaugurados en Panamá mañana viernes en el estadio Rommel Fernández de la capital.
En la justa, que se extenderá hasta el próximo día 28 y se desarrollará en varias sedes deportivas de la capital, los atletas competirán en nueve deportes: atletismo, baloncesto, bochas, boliche, gimnasia rítmica, natación, tenis, tenis de mesa y voleibol, de acuerdo a la información oficial.
‘La misión de los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales es crear conciencia en el mundo y que ésta lleve a la aceptación e inclusión de las personas con discapacidad intelectual', señalaron los organizadores.
La ceremonia inaugural tendrá lugar en el estadio Rommel Fernández, en un evento en el que participarán artistas nacionales y en el que está anunciada la asistencia de la primera dama dominicana, Cándida Montilla.
Los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales se realizaron por primera vez en El Salvador en el 2006, con el compromiso de realizarse cada cuatro años.
Este evento nace con la finalidad de contribuir a mejorar el desarrollo integral de los atletas de Olimpiadas Especiales, además de ser una excelente alternativa para el desarrollo del deporte.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
La Opinión Gráfica del 23 de febrero de 2021
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
Destituyen al director médico de Veraguas por escándalo de vacunación