El COI y la empresa McDonald's ponen fin a una larga relación de 41 años
El COI no tiene planes inmediatos de asociarse con otra empresa relacionada con los servicios de alimentación y revisará sus planes

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció ayer viernes la ruptura ‘de mutuo acuerdo" de su acuerdo de patrocinio con McDonald's, socio preferente del organismo desde 1976.
‘En el actual panorama de los negocios, de tan rápida evolución, entendemos que McDonald's quiere buscar otras prioridades', dijo el director de Márketing del COI, el finlandés Timo Lumme, en un comunicado.
Su homóloga en la firma de comida rápida, la brasileña Silvia Lagnado, ha señalado por su parte que han tomado la decisión ‘como parte de un plan global' y tras ‘reconsiderar todos los aspectos'.
Según la nota del COI, ‘los términos financieros de la separación fueron acordados por ambas partes y los detalles son confidenciales". McDonald's fue uno de los miembros fundadores del programa TOP (The Olympic Partner), que reúne a los patrocinadores preferentes del COI, con exclusividad en su ámbito de mercado.
La última renovación de la firma que ahora se despide, en 2012, había prolongado el acuerdo hasta 2020.
El COI no tiene "planes inmediatos" de asociarse con otra empresa relacionada con los servicios de alimentación y revisará sus planes en "el contexto más amplio de los programas de márketing existentes".
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
La historia, a través del tamborito
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"