Panamá, bronce en el Campeonato Centroamericano U19 de Voleibol Masculino
Como anfitrión de la justa derrotó a los equipos de Honduras, El Salvador y Nicaragua y fue derrotada por Guatemala y El Salvador

Destacadas actuaciones de los jugadores istemeños Denzel Arboine y José Vásquez, quienes sumaron 20 y 15 puntos respectivamente, fueron los pilares para que el sexteto de Panamá derrotara a su similar de la República de Nicaragua en la tanda que culminaba el XII Campeonato Centroamericano U19 de Voleibol Masculino, quedándose con la tercera casilla del torneo y así adueñarse de la medalla de bronce en el torneo.
Previo a este significativo triunfo, en esta misma tanda, Panamá había sufrido un revés en tres sets ante Guatemala por pizarra final de 25-20, 25-13 y 25-14, para posteriormente derrotar a los nicaragüenses por parcial de 18.25, 25-17, 23.25,25-10 y 15-13.
Con una participación imbatible de parte de los jugadores de Costa Rica se hicieron acredores a la medalla de oro, al lograr cinco triunfos, coronándose como campeones indiscutibles del Campeonato.
Por su parte Guatemala, con cuatro victorias y una derrota el segundo puesto y la presea de plata, consiguiendo ambos los dos boletos que repartió este certamen regional para el Campeonato Norte, Centroamérica y del Caribe (Norceca) del 2018.
El XII Campeonato Centroamericano U19 de Voleibol Masculino tivo como sede el gimnasio José Alberto “Beto” Remón, bajo la organización de la Asociación de Federaciones Centroamericanas de Voleibol (Afecavol) y el apoyo de la Federación Panameña de Voleibol (Fepavol) y el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).
Por el sexteto de Panamá se destacaron José Vásquez como el mejor en ataque 1 y Cristian Flores como acomodador, Costa Rica se hizo dueña de los premios individuales con Juan Arrieta como el Jugador Más Valioso y mejor bloqueador 2. Al igual con Jefferson Guzmán como opuesto.
El Salvador tuvo a Diego Guidos como el máximo anotador y bloqueador 1, Nicaragua a Jordan Carcache en defensa y recepción y Guatemala a Walter Estrada en servicio.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años