Sudamérica reúne a los mejores en Cochabamba
La historia comenzó en 1976 y se ha extendido por 42 años

Los Juegos Sudamericanos son organizados por la Organización Deportiva Suramericana y fueron concebidos en 1976 en Argentina. Nacen con la denominación de Juegos Cruz del Sur (denominación que se utilizó en 1978 y 1982) y su primera sede elegida fue La Paz en 1978.
Se les conoce como Juegos Odesur, Juegos Sudamericanos, pero la denominación oficial es Juegos Suramericanos.
Actualmente, en los Juegos Suramericanos participan 14 países: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay.
En la primera edición, realizada en 1978 en La Paz, participaron 480 atletas; en adelante, los juegos se realizaron cada cuatro años hasta nuestros días y los ya cercanos Juegos de Cochabamba, donde se espera la participación de 4,350 atletas de 14 países.
PRESENCIA PANAMEÑA
Panamá participa en los Juegos Suramericanos desde la edición celebrada en Valencia, Venezuela, en 1994. Desde esa participación, ha logrado 49 medallas, 11 de oro.
La mejor participación de Panamá se dio en el año 2014 en Santiago de Chile, logrando 15 medallas en total, cuatro de ellas de oro, y terminando en el octavo puesto en el medallero general.
La del 2018 será la sexta participación panameña en los Juegos Suramericanos, donde ha conseguido en su histórica competencia un total de 49 medallas; de ellas 11 de oro, 14 de plata y 24 de bronce.
ACTUACIÓN EN 2014
La delegación panameña en los Juegos Suramericanos de 2014 en Santiago de Chile fue una de las mejores en esta competición regional.
Entre los medallistas dorados en aquella edición figura Irving Saladino, quien venció con salto de 8.16 metros en la prueba de salto largo, al igual que Alonso Edward, ganador del oro en los 100 metros planos con registro de 10.13 segundos.
A su vez, Ivette Lewis se impuso en la prueba de los 100 metros con vallas, registrando tiempo de 13 segundos y 11 centésimas.
La otra medalla dorada fue para Carolena Carstens en la disciplina del taekwondo, categoría de los 57 kilos, rama femenina, cuando superó a la venezolana Adriana Martínez por 4-0.
Para los XI Juegos Suramericanos de 2018, Panamá tendrá una delegación de 56 atletas en un total de 15 deportes.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Movimiento Juntos presenta sus primeras precandidaturas por la libre postulación
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
Sinaproc advierte sobre el paso de la onda tropical #13 sobre Panamá